El Renting, la solución para autónomos y transportistas en 2025

El Renting, la solución para autónomos y transportistas en 2025

El sector del renting de vehículos (alquiler a largo plazo) está viviendo una época dorada en España, con expectativas de alcanzar el millón de unidades en 2025.

Este crecimiento, que representa un incremento del 4,93% respecto a 2023, se debe a la creciente demanda tanto de empresas como de particulares que buscan alternativas flexibles y económicas para sus necesidades, tanto profesionales como particulares.
Para el sector del transporte, ya sean autónomos como transportistas, el renting de furgonetas y vehículos industriales representa como una solución más que interesante en comparación a la compra directa de nuevos vehículos, con todo lo que ello conlleva.

¿Por qué el Renting es perfecto para autónomos y transportistas?

En un entorno donde la incertidumbre tecnológica y regulatoria marca las decisiones de inversión, el renting les ofrece todo tipo de ventajas a aquellos que dependen de vehículos para su trabajo diario:

⇒ Les da una mayor flexibilidad para trabajar: Con el renting, los autónomos y transportistas pueden adaptar su flota según las necesidades, cada vez más cambiantes, del mercado. Ya sea por temporadas altas o proyectos específicos, tener acceso a diferentes tipos de vehículos sin compromisos a largo plazo, puede marcar la diferencia entre mantenerse a flote, o echar el cierre.

⇒ Les reduce considerablemente los costes iniciales: Comprar una furgoneta o camión puede ser prohibitivo para muchos pequeños empresarios. El renting elimina esta barrera al permitirles acceder a vehículos modernos y eficientes con pagos mensuales 100% predecibles, evitando inversiones elevadas desde el primer día.

⇒ Abre la puerta a disfrutar de una mayor tecnología y eficiencia: En un contexto donde las normativas ambientales cada vez son más estrictas, como vemos desde las implementaciones de las ZBE en las principales ciudades españolas, como Madrid, contar con vehículos actualizados es
fundamental. El renting garantiza que todos estos profesionales tengan acceso a modelos recientes que cumplen con las exigencias legales y ofrecen mayor eficiencia energética.

Tendencias positivas que benefician a los transportistas

El renting no solo es una opción práctica, sino también una respuesta a las tendencias actuales del sector:

⇒ Crecimiento sostenido del mercado: Según datos de la Asociación Española de Renting (AER), el sector cerró 2024 con un volumen de negocio de 8.752 millones de euros, lo que refleja su consolidación como una alternativa sólida. Además, las matriculaciones de vehículos en renting aumentaron un 13%, representando ya el 27,6% del total de ventas en España.

⇒ Responde a una mayor adaptación a la movilidad sostenible: Aunque en el caso de los vehículos eléctricos, estos tienen desafíos por delante como la infraestructura de recarga, el parque actual de vehículos electrificados en renting ya supera las 116.000 unidades. Esto incluye 39.000 vehículos 100% eléctricos y el resto híbridos enchufables, lo que permite a los transportistas adelantarse a las regulaciones futuras sobre emisiones.

 Todo renting de calidad tiene un asesoramiento personalizado: Las empresas de renting ofrecen servicios adicionales, como asesoramiento en movilidad sostenible, que resultan muy útiles para los autónomos y pequeñas empresas que buscan mejorar el rendimiento de sus flotas a todos los niveles.

El futuro del renting en España

De cara a los próximos años, el renting seguirá ganando relevancia en España, especialmente entre los autónomos y transportistas. Algunas de las tendencias que marcarán este crecimiento incluyen:

 Logística Verde: La adopción de flotas eléctricas y combustibles alternativos será crucial para reducir el impacto ambiental. Las empresas de renting están invirtiendo en estas tecnologías para ofrecer soluciones sostenibles a sus clientes.
⇒ Servicios de “última milla”: Con el aumento del comercio electrónico, los transportistas necesitan soluciones rápidas y eficientes para entregas urbanas. El renting facilita el acceso a vehículos adecuados para estas operaciones sin requerir grandes inversiones.
⇒ Normativas europeas cambiantes: La posición flexible de la Unión Europea respecto a la normativa CAFE de reducción de emisiones abre nuevas oportunidades para el sector, asegurando que las empresas puedan adaptarse sin penalizaciones excesivas.

Renting como alternativa

Para los autónomos y transportistas, el renting de vehículos representa una alternativa inteligente y adaptativa contra las trabas y desafíos del actual mercado. El renting es sinónimo de flexibilidad, reducción de costes y acceso a tecnología avanzada, todo ello respaldado por un sector en constante crecimiento.
Si estás buscando una solución que te permita competir en un entorno cambiante, el renting es una opción que merece ser tenida siempre en cuenta.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.