El juicio a Rubiales por el beso a Hermoso queda visto para sentencia

El juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso, y las presuntas coacciones a la jugadora y su entorno tras el Mundial femenino de 2023, ha quedado visto para sentencia este viernes en la Audiencia Nacional, en San Fernando de Henares.
El magistrado José Manuel Fernández-Prieto ha dado por finalizada la vista oral tras nueve sesiones celebradas desde el pasado 3 de febrero, en las que han declarado Rubiales, Hermoso y otros testigos como jugadoras de la selección femenina. Todos los acusados, entre ellos el exseleccionador Jorge Vilda, el exdirector de la selección Albert Luque y el exresponsable de Marketing de la RFEF Rubén Rivera, renunciaron a su derecho a la última palabra.
La Fiscalía solicita para Rubiales dos años y seis meses de cárcel por los delitos de agresión sexual y coacciones, mientras que pide un año y seis meses para Vilda, Luque y Rivera por las supuestas presiones a Hermoso para que justificase públicamente el beso.
Durante el juicio, Rubiales ha insistido en que el beso fue consentido, mientras que Hermoso ha sostenido que no dio su consentimiento y que se sintió presionada tras los hechos. La defensa de Rubiales ha argumentado que el gesto fue mutuo y que, en todo caso, el hecho de que a Hermoso "no le gustase" no implica que no lo consintiera.
Los abogados de Vilda, Luque y Rivera también han negado las coacciones. La defensa de Vilda ha destacado que este "mediaba" para evitar que el escándalo perjudicase a Hermoso. El abogado de Luque ha defendido que sus mensajes a la futbolista fueron una muestra de "libertad de expresión", mientras que el de Rivera ha afirmado que su cliente solo "pasó un teléfono y pidió que hablasen".
El juicio ha tenido una gran repercusión mediática, con más de un centenar de periodistas acreditados, al tratarse de un caso que trascendió el ámbito deportivo y se convirtió en símbolo de la lucha contra los abusos y el machismo en el deporte.
Escribir un comentario