Detenidos cinco individuos por robo de perfumes y ropa en el centro de Madrid mediante el 'método Faraday'

Detenidos cinco individuos por robo de perfumes y ropa en el centro de Madrid mediante el 'método Faraday'

La Policía Nacional ha arrestado a cinco individuos implicados en el robo de perfumes y otros productos en tiendas del centro de Madrid.

Para llevar a cabo el delito, utilizaron el conocido 'método Faraday', que les permitió eludir los sistemas de seguridad de las tiendas, según comunicó una portavoz del cuerpo policial.

El incidente se produjo el pasado 8 de febrero. A las 18:30 horas, agentes municipales fueron alertados en el número 14 de la Calle Fuencarral por el propietario de un establecimiento. Este informó de que dos mujeres habían sustraído perfumes utilizando una 'bolsa o jaula de Faraday'.

Los agentes localizaron a las sospechosas en una tienda de perfumes en la Gran Vía, número 39. Optaron por seguirlas discretamente y observaron que se dirigían hacia un aparcamiento, donde manipularon un vehículo.

Al ser interceptadas, las mujeres no portaban documentación ni productos sustraídos, ya que aparentemente ya los habían vendido. Fueron arrestadas y trasladadas a comisaría. Las detenidas son dos mujeres extranjeras de 32 y 38 años.

Simultáneamente, otros agentes permanecieron vigilando el vehículo. Poco después, tres hombres ingresaron al coche con bultos. Al acercarse, los policías descubrieron una bolsa recubierta con papel de aluminio que contenía perfumes en su interior.

Los agentes detuvieron a los hombres, quienes cayeron en contradicciones durante el interrogatorio. En el registro del vehículo, encontraron varias bolsas con ropa de diferentes marcas con las alarmas aún adheridas, sin poder documentar su procedencia. Los tres hombres, también extranjeros de 32, 37 y 34 años, fueron detenidos bajo la acusación de hurto y pertenencia a organización criminal.

Mediante las cámaras de seguridad, se constató que los detenidos, junto con las dos mujeres, realizaron múltiples visitas al aparcamiento durante el día, transportando perfumes, ropa y calzado. Todos los arrestados tenían requisitorias pendientes por delitos contra el patrimonio en varios juzgados. El valor de los artículos robados superó los 2.400 euros.

El método Faraday

La 'bolsa o jaula de Faraday' es un artefacto diseñado para bloquear Campos electromagnéticos, impidiendo la transmisión de señales de radiofrecuencia y otros tipos de radiación electromagnética. Está compuesta por un material conductor, generalmente una malla metálica o una lámina de aluminio, que distribuye las cargas eléctricas en su superficie, creando un campo que neutraliza cualquier interferencia electromagnética en su interior.

Su funcionamiento se basa en los principios establecidos por Michael Faraday en el siglo XIX, quien demostró que un recinto cerrado con material conductor puede aislar su interior de influencias electromagnéticas externas.

Aunque la jaula de Faraday tiene aplicaciones legítimas en seguridad y Protección de datos, también se emplea con fines delictivos, especialmente en el robo de productos en tiendas y la manipulación de sistemas de seguridad. Algunos delincuentes utilizan estas bolsas forradas con aluminio o mallas metálicas para bloquear las señales de los sistemas de alarma de las tiendas, permitiéndoles sustraer artículos con etiquetas de seguridad sin activar las alarmas.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.