La Comunidad de Madrid concluirá en mayo el nuevo Centro de Salud de Montecarmelo

La Comunidad de Madrid tiene previsto terminar el próximo mes de mayo la construcción del nuevo Centro de Salud de Montecarmelo, que atenderá a cerca de 21.000 residentes, con la vista puesta en obtener las certificaciones necesarias para poder recibir a los primeros pacientes en 2026 tras el montaje del equipamiento sanitario y la cobertura de su plantilla.
Te puede interesar
La consejera de Sanidad , Fátima Matute, ha visitado este lunes las obras del centro, que contará con 35 consultas y una superficie de más de 5.000 metros cuadrados repartidos en tres plantas, con entrada principal por la Calle Monasterio de El Escorial. En total, se han invertido 8 millones de euros.
"Es un diseño moderno, amplio, con mucha luminosidad. También hay ventilación cruzada, que es muy importante dentro de centros de salud, para evitar los contagios de la gente que puede venir con infecciones respiratorias, por ejemplo", ha destacado la máxima responsable de la Sanidad madrileña.
Según las previsiones, ha apuntado, se espera que el edificio pueda estar terminado en mayo de este año. "Luego pasará a la fase de inspección y luego ya la dotación y luego ya empezaremos a meter aquí pacientes", ha indicado. Se espera que en 2026 pueda empezar a recibir a los primeros usuarios.
El centro se ha estructurado en tres plantas, escalonadas para adaptarse al terreno y proporcionará a los usuarios y profesionales espacios muy amplios, funcionales y luminosos, gracias a la colocación de grandes ventanales.
Contará con 35 consultas: 14 de Enfermería; 12 de Medicina de Familia; 4 de Pediatría; 2 polivalentes; una para el trabajador social, otra de matrona y una sala de ecografía. Asimismo, se ha proyectado, entre otras dependencias, un área administrativa, una zona de extracciones y urgencias, biblioteca y una sala de usos múltiples.
Las consultas se ubicarán en las dos plantas superiores, organizadas en módulos y conectadas mediante un gran espacio a doble altura. Por debajo estará el semisótano, con un aparcamiento con 60 plazas para el personal y un área para almacén.
Será además un edificio con eficiencia energética donde se potencia la iluminación y ventilación natural. El acceso al complejo, que se efectuará a través de la calle Monasterio de El Escorial, transita por un zaguán que conduce directamente a un patio al aire libre de cerca de 600 metros cuadrados.
Este último dispondrá de vegetación y bancos, un elemento muy innovador en este tipo de instalaciones sanitarias que sirve de antesala de descanso y para el disfrute de los usuarios y que, acotada por cristaleras, conduce a su vestíbulo.
34 CENTROS ESTA LEGISLATURA
Matute ha recordado que se trata de uno de los 34 nuevos dispositivos de Atención Primaria con los que contarán los madrileños hasta el final de esta legislatura y ha señalado "este mes ya van a empezar los 16 centros de salud" en nueve municipios del macro expediente de infraestructuras de Atención Primaria, con una inversión del Gobierno madrileño que asciende a 105 millones de euros.
Actualmente, se están ejecutando actualmente otros siete centros de salud de la red pública: Parla Este; Butarque (Madrid); Collado Villalba, Villaviciosa de Odón; Guadarrama; PAU Móstoles y la reforma integral del dispositivo Cáceres, en la capital. Por otra parte, durante este trimestre arrancará la reforma del Centro de Salud de Prosperidad, en la capital.
Escribir un comentario