Archivada la causa contra un ultra del Atlético por falta de pruebas sobre los insultos racistas a una menor

Archivada la causa contra un ultra del Atlético por falta de pruebas sobre los insultos racistas a una menor

El Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid ha archivado la causa abierta contra un seguidor radical del Atlético de Madrid por supuestamente insultar y amenazar en septiembre de 2023 a una niña que llevaba una camiseta del futbolista del Real Madrid Vinícius Júnior.

La decisión judicial, recogida en un auto, establece el sobreseimiento de las diligencias tras concluir que no se ha podido acreditar la autoría del acusado en el delito de odio investigado. El magistrado señala que, "en este momento procesal, no hay indicios suficientes para entender debidamente justificada la perpetración de los delitos por los que se sigue esta causa".

El informe judicial destaca que las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del entorno del estadio Cívitas Metropolitano no reflejan ningún comportamiento violento, insultante o amenazante del investigado hacia las denunciantes.

Detención y acusaciones

Los hechos se remontan a marzo de 2024, cuando la Policía Nacional detuvo a un joven de 20 años como presunto autor de los insultos y amenazas dirigidos al jugador del Real Madrid y a una menor de ocho años, ambos de raza negra, a las puertas del estadio rojiblanco antes de la celebración de un derbi madrileño.

Según la denuncia, el ultra, identificado por vestir una camiseta del grupo radical Frente Atlético, profirió amenazas como: "¡Vikingos, fuera! ¡Monas de mierda! ¡Os vamos a matar si no os vais de aquí, hijas de puta!". Posteriormente, habría golpeado dos veces en el brazo a una mujer que acompañaba a la menor, provocando que la niña sufriera una crisis de ansiedad que les obligó a desistir de entrar al partido.

Investigación y defensa del acusado

Estos hechos motivaron que LaLiga se personase como acusación particular, mientras que la Fiscalía de Madrid abrió diligencias por un presunto delito de odio. Sin embargo, tras las investigaciones, el juez concluyó que no se encontraba justificada la perpetración del delito, por lo que acordó el archivo de la causa.

El acusado fue defendido por los abogados penalistas Juango Ospina y Beatriz Uriarte, quienes alegaron que su cliente había sido erróneamente identificado. Aunque las denunciantes lo señalaron en una rueda de reconocimiento, las grabaciones de las cámaras de seguridad mostraron que el joven no habría protagonizado ningún acto violento.

El auto judicial subraya que existen dos versiones contradictorias pero igualmente coherentes de los hechos, lo que impide corroborar la versión acusatoria con pruebas objetivas, motivo por el que la defensa insistió en la presunción de inocencia de su representado.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.