La asesora de Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar en la comisión sobre trato de favor en la Complutense

La asesora de Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar en la comisión sobre trato de favor en la Complutense

María Cristina Álvarez, asesora de la mujer del Presidente del Gobierno, Begoña Gómez, se ha acogido a su derecho a no declarar en la Comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, que indaga el presunto trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) hacia la esposa de Pedro Sánchez.

Álvarez, quien ha sido citada como investigada por el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid el próximo 28 de febrero, ha optado por guardar silencio ante los diputados. "Me acojo a mi derecho constitucional a no declarar, como ya hice el pasado 29 de noviembre en el Senado y tras haber declarado como testigo el 20 de diciembre de 2024", ha argumentado.

Su comparecencia estaba prevista en una sesión marcada por la ausencia de Pedro Sánchez, a la espera de que el Consejo de Estado resuelva sobre su obligación de acudir. Álvarez está siendo investigada por su posible implicación en gestiones relacionadas con la cátedra que dirigía Begoña Gómez en la Complutense, vinculada a empresas como Indra, Telefónica o Google, según han señalado los grupos de la oposición.

La portavoz del PP en la comisión, Mercedes Zarzalejo, ha sostenido que hay indicios de que su nombramiento estuvo ligado a decisiones políticas y que, en su labor como asesora, pudo facilitar contactos y acuerdos con empresas privadas relacionadas con la Cátedra de Transformación Social Competitiva.

Zarzalejo ha recordado que Álvarez fue contratada con un rango superior y un sueldo mayor al de otras asesoras de anteriores esposas de presidentes. Además, la ha señalado como pieza clave en la relación entre Begoña Gómez y la Complutense, pues varios comparecientes la han situado acompañando a Gómez en gestiones vinculadas a la cátedra.

Por su parte, la diputada de VOX Ana Cuartero ha afirmado que el trato de favor hacia Begoña Gómez está ya acreditado. Ha acusado directamente a Pedro Sánchez de ser el origen de la trama, afirmando que se reunió en Moncloa con el rector de la UCM, Joaquín Goyache, y otros responsables académicos para crear la cátedra y beneficiar al empresario Carlos Barrabés mediante adjudicaciones públicas.

Desde el PSOE, su portavoz Mar Espinar ha defendido a Álvarez, asegurando que pidió no comparecer por estar de baja médica, pero que la Mesa de la comisión, presidida por Enrique Ossorio (PP), le obligó a acudir. Espinar ha acusado a PP y Vox de vulnerar derechos fundamentales y olvidar la humanidad en política.

La investigación judicial y parlamentaria sigue en marcha, con Álvarez ya citada por el juez y a la espera del dictamen del Consejo de Estado sobre la comparecencia de Pedro Sánchez.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.