Sanz tilda de "hipócritas" a Más Madrid por recurrir la tasa de basuras que atribuye al "sanchazo"

Sanz tilda de "hipócritas" a Más Madrid por recurrir la tasa de basuras que atribuye al "sanchazo"

La vicealcaldesa y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, ha calificado este jueves de "hipócritas" a los concejales de Más Madrid por presentar un recurso contra la tasa de basuras diseñada por el Consistorio, al considerar que son "coautores del 'sanchazo'" que ha obligado a implantar este tributo. Sanz ha defendido que la tasa responde a una imposición legal del Gobierno central y ha acusado a la oposición de "querer eludir sus propias responsabilidades".

La portavoz municipal ha respondido así a la líder de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, quien ha anunciado la presentación de un recurso contencioso-administrativo contra la tasa, que considera "injusta" por imponer un coste medio de 140 euros "igual para todos", sin atender a la cantidad de residuos generados o al grado de reciclaje que practique cada hogar o empresa. Maestre ha denunciado que esta tasa "penaliza" especialmente a vecinos de barrios como Barajas o Centro, que deben asumir los costes derivados de infraestructuras como el aeropuerto o la presión turística.

Sanz ha rechazado las críticas y ha subrayado que la obligación de aplicar esta tasa procede de la Ley estatal de Residuos aprobada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, con el respaldo de los socios parlamentarios de Más Madrid en el Congreso. "Hay que tener mucho cuajo para llamarlo 'tasazo de Almeida'. Es el 'sanchazo', impuesto por el Gobierno de España, no por el Ayuntamiento. A Rita Maestre se le olvida que esta exigencia afecta a todas las administraciones locales, no solo a Madrid", ha replicado la vicealcaldesa, que también ostenta la cartera de Seguridad y Emergencias.

El Gobierno municipal ha insistido en que no comparte la creación de esta tasa, pero que se ha visto obligado a aplicarla por imperativo legal. "No nos gusta nada, pero somos una Administración seria y cumplimos con la legalidad", ha afirmado Sanz, quien ha defendido que el Ayuntamiento ha elaborado el diseño de la tasa "con las mejores herramientas posibles" dentro de las dificultades que, a su juicio, plantea la normativa estatal.

Desde el equipo de Gobierno liderado por José Luis Martínez-Almeida se ha reiterado en diversas ocasiones que la Ley de Residuos aprobada en 2022 por el Ejecutivo central ha impuesto a los ayuntamientos el deber de repercutir en los vecinos los costes reales del tratamiento de basuras, lo que ha obligado a aplicar esta nueva carga fiscal en muchos municipios españoles.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.