Los madrileños podrán descubrir durante el mes de abril los nuevos trenes de Metro en una maqueta a escala real en Colón

Los madrileños podrán descubrir durante el mes de abril los nuevos trenes de Metro en una maqueta a escala real en Colón

La plaza de Colón de Madrid acoge desde este martes una exposición que permite a los ciudadanos conocer de primera mano cómo serán los futuros trenes de la Línea 6 del Metro, una iniciativa que combina divulgación tecnológica y experiencia inmersiva, abierta durante todo el mes de abril.

La muestra gira en torno a una maqueta a tamaño real de quince metros de longitud y tres de anchura, que reproduce fielmente el diseño de los nuevos trenes que circularán por la línea Circular a partir de 2027. Estos vehículos destacan por su sistema de conducción semiautomática sin cabina de conductor, lo que permite un incremento del espacio disponible de hasta un 17% y una capacidad total de 1.385 plazas, de las cuales 165 son asientos.

La iniciativa, impulsada por la Comunidad de Madrid, ofrece una oportunidad única para conocer el interior y el exterior de los futuros convoyes, fabricados por la empresa CAF. Los trenes dispondrán de pasillos diáfanos, áreas reservadas para sillas de ruedas, bicicletas y cochecitos, además de incorporar tecnología de última generación como aire acondicionado, videovigilancia, cargadores USB e información visual y sonora avanzada.

Exposición abierta durante todo abril con horarios extendidos

La maqueta podrá visitarse gratuitamente en la explanada de Colón de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y durante fines de semana y Semana Santa de 10.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida. Además, por las noches, la maqueta contará con una iluminación especial hasta la medianoche, dotando al espacio de un carácter expositivo y cultural.

El modelo de tren exhibido incorpora mejoras en accesibilidad, como el bucle inductivo que mejora la audición de la megafonía para personas con audífonos y un mayor contraste en las puertas. Una de las novedades más destacadas es la presencia de un cristal panorámico en el frontal del tren, desde donde los pasajeros podrán observar el túnel o la próxima estación.

Los trenes permitirán alcanzar una velocidad de hasta 110 kilómetros por hora, mejorando un 33% el rendimiento respecto a los actuales, con una frecuencia de paso estimada de dos minutos entre convoyes, optimizando así la movilidad en la línea con mayor demanda de la red, utilizada por 400.000 viajeros al día.

Renovación integral de la Línea 6 para 2025

Con el objetivo de preparar la llegada de los nuevos trenes, la Comunidad de Madrid ha iniciado la licitación para la renovación integral de la Línea 6, que conecta con todas las líneas de Metro, la red de Cercanías y los principales intercambiadores de autobuses. Las obras, que comenzarán en junio de 2025, implicarán cierres parciales en dos tramos: entre Moncloa y Méndez Álvaro durante el verano, y entre Moncloa y Legazpi en otoño.

Como medida preparatoria, desde el 9 de marzo se ha adelantado el cierre nocturno de la línea a medianoche de domingo a jueves, con un servicio alternativo gratuito de la EMT que cubre el recorrido en superficie.

La exposición en Colón se enmarca dentro de la estrategia de acercar a la ciudadanía los avances en movilidad urbana, integrando elementos de divulgación tecnológica, innovación en transporte y experiencia cultural interactiva.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.