Bagnaia y Álex Rins destacan tras la caída de Márquez en el GP de las Américas

El Gran Premio de Las Américas de MotoGP, celebrado este domingo, dejó a Marc Márquez (Ducati) fuera de la competición tras una caída en la novena vuelta, cuando lideraba con claridad.
Este incidente fue aprovechado por Francesco Bagnaia, quien se alzó con la victoria en el Circuito de Las Américas (COTA), y por Álex Márquez (Gresini), quien se posicionó como nuevo líder del Mundial.
Te puede interesar
Marc Márquez había iniciado la temporada de manera impecable, con victorias en Tailandia y Argentina. Sin embargo, en esta tercera prueba del campeonato, cometió su primer error al irse al suelo con una moto que quedó seriamente dañada, impidiéndole continuar. Las condiciones de carrera fueron complicadas, con numerosos cambios en la parrilla y un inicio que se retrasó debido a una bandera roja tras un simulacro de salida con neumáticos de lluvia.
En el segundo intento de salida, Marc Márquez se destacó, pero perdió el control en las curvas enlazadas, lo que permitió a Bagnaia tomar la delantera. El italiano, que había enfrentado críticas por el alto rendimiento de su compañero y de otras Ducatis, recuperó el sabor de la victoria, reafirmando su estatus de doble campeón del mundo.
Álex Márquez lidera el Mundial
Álex Márquez, con su consistencia, se coronó líder del campeonato con 87 puntos, superando por un punto a su hermano Marc. Bagnaia se mantiene en tercer lugar con 75 puntos, en un Mundial que promete ser el más extenso de la historia con 22 carreras. Fabio Di Giannantonio (VR46 Racing Team) completó el podio en Austin, seguido por Franco Morbidelli. Las caídas también afectaron a otros pilotos españoles como Pedro Acosta (KTM) y Fermín Aldeguer (Gresini), quien, pese a mostrar un buen ritmo, se cayó cuando ocupaba la quinta posición.
En la categoría de Moto2, el británico Jake Dixon (Elf Marc VDS Racing Team) logró una victoria bajo la lluvia, liderando desde el principio y colocándose al frente del Mundial. Tony Arbolino (Blu Cru Pramac Yamaha Moto2) y Alonso López (SUP Racing) lo acompañaron en el podio. Manuel González (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) no tuvo la misma suerte, ya que una estrategia fallida lo dejó en la posición 22, perdiendo así el liderato.
Dominios en Moto3
En Moto3, José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) demostró su supremacía al ganar con autoridad, consolidándose como líder del Mundial. La emoción en esta categoría se centró en el debut del joven español Máximo Quiles (CFMOTO Aspar Team), quien, con tan solo 17 años, logró un meritorio quinto puesto. Joel Kelso (LEVELUP - MTA) y Matteo Bertelle (LEVELUP - MTA) completaron el podio de esta categoría menor.