La Comunidad actualiza 34 planes de FP para adaptarlos al mercado laboral

La Comunidad actualiza 34 planes de FP para adaptarlos al mercado laboral

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana una reforma en profundidad de los decretos que regulan la Formación Profesional, modificando un total de 34 planes de estudios con el objetivo de implantar un modelo más ágil, moderno y eficaz, ajustado a las necesidades reales del tejido productivo. Los nuevos planes se implantarán ya en el curso 2024/25 y supondrán la sustitución de los programas actualmente vigentes.

Reorganización de los grados básicos para favorecer la empleabilidad

En el ámbito del Grado Básico, la novedad más significativa es la reorganización horaria de los diferentes ámbitos y módulos profesionales. Esta reestructuración busca facilitar un itinerario curricular más directo hacia la empleabilidad, promoviendo el aprendizaje práctico vinculado con las competencias requeridas en el mundo laboral. Todos los programas tendrán una duración de dos cursos escolares y un total de 2.000 horas lectivas.

Las titulaciones afectadas por esta reforma incluyen áreas como Servicios Administrativos, Electricidad y Electrónica, Fabricación y Montaje, Informática y Comunicaciones, Cocina y Restauración, Mantenimiento de Vehículos, Agrojardinería y Composiciones Florales, Peluquería y Estética, Servicios Comerciales, Carpintería y Mueble, Reforma y Mantenimiento de Edificios, Arreglo y Reparación de Artículos Textiles y de Piel, Tapicería y Cortinaje, Vidriería y Alfarería, Actividades Agropecuarias, Aprovechamientos Forestales, Artes Gráficas, Alojamiento y Lavandería, Industrias Alimentarias, Informática de Oficina, Panadería y Pastelería, Fabricación de Elementos Metálicos, Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica, Mantenimiento de Viviendas y Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.

Formación especializada con vínculo directo al empleo

En lo que respecta a los Cursos de Especialización, la normativa contempla que los centros docentes puedan organizar su impartición de manera anual o cuatrimestral, adaptándolos al primer o segundo cuatrimestre del curso académico. La carga lectiva oscilará entre las 300 y las 650 horas, dependiendo del título, y podrán desarrollarse también en régimen intensivo, incluyendo prácticas formativas en empresas o entidades equiparables.

Los títulos contemplados en esta categoría incluyen formaciones punteras como Ciberseguridad en entornos de tecnologías de la información, Implementación de redes 5G, Audiodescripción y subtitulación, Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT), Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, Cultivos celulares, Aeronaves pilotadas de forma remota (drones), Panadería y bollería artesanales y Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos.

Impulso a la cualificación permanente en un entorno cambiante

Desde la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades se subraya que esta reforma tiene como meta fomentar nuevas oportunidades laborales, alineando la formación con la realidad del mercado. Se persigue, asimismo, facilitar la cualificación y recualificación continua de los trabajadores, garantizando así que el sistema de Formación Profesional responda de forma efectiva a los cambios económicos y tecnológicos que caracterizan el presente y el futuro inmediato.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.