El nuevo convenio colectivo de Metro 2025-2027 mejorará las condiciones laborales de sus 7.200 empleados

Metro de Madrid contará con un nuevo convenio colectivo para el periodo 2025-2027 que beneficiará a los más de 7.200 trabajadores de la empresa pública, mejorando sus condiciones laborales e introduciendo reformas clave para reforzar la operatividad del servicio en momentos de alta demanda. El acuerdo ha sido suscrito por unanimidad entre la dirección y todos los sindicatos con representación: Sindicato de Maquinistas, CC.OO., UGT, Sindicato Libre, Solidaridad Obrera y Sindicato de Técnicos.
Mejoras salariales, jornada laboral y nuevas categorías profesionales
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha destacado que este convenio representa “un compromiso de paz social” en un contexto de transformación tecnológica y organizativa. Entre las medidas pactadas se incluye un incremento salarial del 5% y la reducción de la jornada laboral a 1.620 horas anuales a partir de 2026. Además, se contempla la incorporación de nuevas figuras profesionales orientadas a la futura automatización del servicio.
El texto también garantiza el mantenimiento de la jubilación parcial desde los 62 años en determinados supuestos, y refuerza aspectos clave como la reorganización del trabajo, el disfrute de los descansos y la formación continua, incluyendo planes de promoción interna.
Mejoras en el servicio y automatización de líneas clave
La renovación del convenio contempla medidas orientadas a la mejora de la calidad del servicio, especialmente en fines de semana, festivos y durante grandes eventos, cuando la demanda ha aumentado un 20% desde 2019. El acuerdo prevé fórmulas de refuerzo de trenes y personal en estos tramos temporales, así como la potenciación de la atención remota en estaciones con baja afluencia y asistencia virtual en las máquinas de venta de billetes.
Asimismo, se detalla la estrategia para la automatización de la Línea 6, cuyas obras comenzarán en junio y culminarán en 2027 con la llegada de nuevos trenes automáticos. Este modelo se replicará posteriormente en la Línea 8. Para ello, se incorporarán técnicos especializados en supervisión de puertas de andén, señalización y sistemas de conducción automática.
Una inversión estratégica con visión de futuro
El Consejo de Gobierno autorizó el pasado 12 de marzo una inversión de 17,8 millones de euros destinada a financiar parte de las retribuciones derivadas del convenio durante este ejercicio. Jorge Rodrigo ha puesto en valor el acuerdo, subrayando que “como empresa pública, Metro de Madrid se debe a los madrileños” y que este nuevo marco laboral “beneficia a trabajadores y usuarios, y consolida el camino hacia un metro moderno, eficiente y sostenible”.
La presidenta de la comisión negociadora, Beatriz Losada, ha agradecido el tono de diálogo mantenido en la negociación y ha recordado que “el papel de los sindicatos es hacer realidad los derechos sociales en todos los sectores, especialmente en un referente internacional como es el metro madrileño”.
El suburbano madrileño afronta retos clave en los próximos años. Además del proceso de automatización, el Gobierno regional continuará desarrollando el proyecto Última Milla, con el que se busca reducir el tráfico en superficie y la contaminación, utilizando la red de metro para el transporte de mercancías ligeras.