El PP exige respeto al Senado y a los letrados del Congreso tras el veto a sus propuestas legislativas

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha anunciado este sábado que su formación activará todos los instrumentos legales disponibles, incluida la presentación de un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional, por lo que ha calificado como un “veto ilegítimo” del Gobierno a las enmiendas que el PP presentó en el Senado a la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario.
El enfrentamiento entre el Ejecutivo y el principal partido de la oposición tiene su origen en una decena de enmiendas aprobadas por la Cámara Alta —entre ellas una para reducir el IVA de ciertos alimentos— y vetadas posteriormente por la Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y Sumar, en virtud de la prerrogativa del Gobierno para rechazar propuestas que afecten a los presupuestos en curso. Una decisión que se tomó sin informe jurídico escrito y pese al criterio contrario del letrado mayor del Congreso, Fernando Galindo.
Desde la 27 Interparlamentaria del PP celebrada en Sevilla, Gamarra ha acusado al Gobierno de “amordazar debates y guillotinar enmiendas”, y ha denunciado una “degradación constante del parlamentarismo”. A su juicio, el reglamento del Congreso se ha convertido en “papel mojado” y el Ejecutivo actúa como si el poder legislativo no existiera. “Vamos a proteger la democracia y a defender los derechos de nuestros diputados y senadores”, ha asegurado.
La dirigente popular ha subrayado que se trata no solo de un atropello al derecho de participación parlamentaria, sino también de una vulneración de la voluntad del Senado como cámara de representación territorial. “Se ha pisoteado incluso el criterio de los propios letrados socialistas, que han demostrado lealtad al sanchismo”, ha señalado.
Gamarra ha indicado que, además del conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional, se presentarán un recurso de amparo y otro de inconstitucionalidad. Según fuentes populares, estas acciones podrían allanar el camino para recurrir ante instancias europeas en defensa del derecho a una representación parlamentaria efectiva y del principio de división de poderes.
La secretaria general del PP ha acusado al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “gobernar sin Parlamento” y de ceder ante “la tiranía de las minorías”, en referencia a sus pactos con partidos como ERC, Junts o EH Bildu. “España está secuestrada por quienes tienen el 1% o el 2% de los votos”, ha denunciado, apuntando directamente a dirigentes como Arnaldo Otegi o Carles Puigdemont.
Gamarra ha denunciado también que Sánchez “blanquea a los herederos de ETA”, al tiempo que ha rendido homenaje a los militantes del PP que fueron asesinados por la banda terrorista. “Donde antes se firmaban pactos contra el terrorismo, hoy Sánchez paga el alquiler a los herederos de ETA. Ese es el verdadero fondo buitre al que ha entregado el alma del socialismo”, ha rematado, entre los aplausos de los cargos del PP presentes en el acto.