Voluntarios de Protección Civil de Morata de Tajuña realizan un curso de búsqueda y rescate

Los Voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Morata de Tajuña, han dedicado el puente de San José para realizar el curso de Búsqueda y Rescate de Personas Desaparecidas en Terrenos Agrestes en la localidad leonesa de Hospital de Órbigo, en la sede de formación de la Asociación Nacional de Especialistas y Profesionales de Protección Civil de España, que ha cedido gratuitamente el albergue e instalaciones en colaboración del Ayuntamiento de la localidad leonesa dentro de su programación de apoyos a las instituciones que participan en la gestión de las emergencias.
Junto a la Agrupación morateña, asistieron al curso Voluntarios de las Agrupaciones del propio Hospital de Órbigo y de la también localidad leonesa de Valverde de la Virgen.
El curso que fue inaugurado por el presidente de la ANEPPCE, D. Blas Castrillo, tenía entre sus contenidos conocimientos de topografía básica en la interpretación de planos y la identificación sobre los mismos de distintos elementos y accidentes geográficos significativos y la traslación de las curvas de nivel a representación gráfica de perfiles, así como el uso y utilización de la brújula en la fijación de rumbos para la orientación en campo abierto, impartido por el profesor D. José María. Pino Delgado, diplomado en Protección Civil y especialista en rescate de montaña.
Además del curso, que resultó además de muy provechoso, muy ameno, hay que significar el buen ambiente y armonía que existió entre los Voluntarios tanto los morateños en la convivencia dentro albergue, como de todos los participantes en las distintas actividades con las que contó el curso, que además de clases teóricas tuvo mucho de práctica con el uso de la brújula en la fijación de rumbos y la búsqueda de indicios y pistas de una supuesta persona desaparecida que los Voluntarios hubieron de encontrar con los conocimientos adquiridos en el curso.
El curso fue clausurado por el Alcalde de Hospital de Órbigo, D. Enrique Busto, el responsable de los programas de Voluntariado de la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla-León; y el ya nombrado presidente de la ANEPPCE, D. Blas Castrillo y hay que llamar la atención sobre el trato recibido por nuestros Voluntarios por el Ayuntamiento de Hospital, que se volcaron para tratar de hacer de su estancia en el municipio leonés unos días muy agradables.
Este curso abre la actividad formativa de la ANEPPCE en su sede de Hospital de Órbigo, de la que la Agrupación morateña fue escogida para la inauguración después de que dicha entidad firmara un convenio de colaboración con el Ayuntamiento del mencionado municipio, confiando en la experiencia docente de nuestro Jefe de Servicio Municipal que coordinó el curso junto al miembro de la ANEPPCE y encargado de la gestión logística del centro, D. Carlos Mayo, aunque no es la primera acción formativa de dicha asociación que lleva ya bastante tiempo organizando diversos cursos de formación y cultura preventiva con la Escuela Nacional de Protección Civil y la Federación Española de Municipios y Provincias. La ANEPPCE goza de gran prestigio dentro del mundo de la gestión de emergencias y es entidad que colabora con la Dirección General de Protección Civil de España y miembro de la Organización Internacional de Protección Civil, lo que hace que este acontecimiento tuviera una cierta repercusión en la prensa regional que recogió la noticia del primer curso que se organiza en el pueblo leonés.
Escribir un comentario