“En Sanidad nunca se cumplen las profecías de la oposición”

El consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha afirmado este martes que el "gran avance" que supone el sistema madrileño de citas médicas por teléfono demuestra que "no se cumplen las profecías" de la oposición respecto a las reformas en el sistema sanitario de la región.
El consejero ha dicho que el PSOE y el resto de la oposición pronostican "el caos y el desmantelamiento" de la sanidad pública, algo que queda desmentido con el "avance" y la "calidad" que suponen servicios como el Centro de Atención Personalizada (CAP), que en 2012 tramitó algo más de 3,5 millones de citas con médicos de centros de salud y hospitales de la Comunidad.
Durante una vista a la sede del CAP, en la calle madrileña Julián Camarillo, el consejero ha recordado que esta innovación tecnológica aplicada al sistema de citas "fue muy criticado como inútil" y causante del posible despedido de trabajadores, "expectativas que -ha dicho- se han demostrado falsas".
Acerca del CAP, Fernández-Lasquetty ha destacado que ha sustituido al antiguo sistema "complicado y engorroso" por este informatizado y con una "visión global del sistema", cuyo cometido fundamental de derivar pacientes de Atención Primaria a Médico Especialista y la posibilidad de elegir médico libremente.
El titular de Sanidad ha explicado que las 3,5 millones de citas médicas atendidas a lo largo de 2012 suponen unas 17.000 al día, procesadas por un equipo de 300 personas que cumplen al 99,9% el objetivo de responder al paciente en un plazo de 72 horas.
Sin embargo, Lasquetty ha destacado que el 86,9 por ciento de los usuarios reciben la llamada en menos de 24 horas, un tiempo de respuesta que ha considerado "bueno y acorde con las necesidades" del ciudadano que ha acudido al médico y que tiene un problema por el que necesita ser atendido.
En el mismo acto, el consejero ha respondido a una pregunta sobre la derivación de las pruebas de diagnóstico y ha dicho que estas "no son "sesgadas ni interesadas ni mucho menos masivas a centros concertados".
"Lo que hay es un sistema basado en la Ley General de Sanidad y respaldado por la normativa que rige la lista de espera quirúrgica", en virtud del cual, según el consejero, "al paciente se le ofrece un alternativa para el caso de que la quiera y para cumplir el compromiso de 30 días de espera quirúrgica".
El consejero madrileño de Sanidad ha añadido que el número de estas derivaciones "no es especialmente elevado ni significativo" y ha afirmado que en 2012 se realizaron 420.000 cirugías en hospitales públicos y 22.0000 en concertados.
El consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha calificado de "delirantes" las acusaciones sobre supuestas aportaciones al PP por parte de constructoras de hospitales madrileños y ha atribuido la acusación "al Partido Socialista de Tomás Gómez".
Fernández-Lasquetty se ha abstenido de responder a un periodista si dimitiría de ser ciertas tales acusaciones y ha replicado que el "presunto autor" de las anotaciones en las que aparecen las constructoras (Luis Bárcenas) ha negado haberlas hecho.
El consejero ha afirmado que los socialistas "vuelven a hacer acusaciones sin la menor base y sin el más mínimo indicio". "Con qué base dice el Partido Socialista semejante cosa", ha preguntado el consejero y ha agregado que le parece "delirante" y "una muestra más de la "profunda desorientación e irresponsabilidad" del PSM y de su líder, Tomás Gómez.
"Seguimos esperando (de Gómez) que nos explique qué pasa con todo el dinero que se malgastó en los ayuntamientos de Parla y Alcorcón, por poner dos ejemplos", ha dicho Fernández-Lasquetty al referirse a los gobiernos socialistas en ambas localidades. Acerca de las constructoras de hospitales mencionadas, el consejero ha dicho que "sencillamente son adjudicaciones realizadas" alrededor de 2005.
Escribir un comentario