Carromero confirma a la hija de Payá que un coche les embistió
Rosa María Payá, hija del fallecido disidente cubano Oswaldo Payá, ha asegurado que la muerte de su padre "no fue un accidente" de tráfico y que Ángel Carromero, dirigente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, le confirmó que "un vehículo les embistió por detrás".
Payá hizo estas declaraciones en una rueda de prensa que ofreció este jueves junto a su tío, Carlos Payá, y Regis Iglesias Ramírez, miembro del Movimiento Cristiano de Liberación, en la Fundación Hispano-Cubana de Madrid, institución de la que fue socio fundador Oswaldo Payá, quien este día cumpliría 61 años, como recordó su hija.
Te puede interesar
Rosa María confirmó que tuvo la oportunidad de "hablar con Ángel Carromero personalmente" el pasado 16 de febrero, y que le confirmó "datos que ya sabía previamente sobre el supuesto accidente", y que "un vehículo les embistió por detrás y que les sacaron de la carretera".
La hija de Payá leyó un comunicado en el que insistió en que no se trató de un accidente: "Tenemos derecho a saber cómo murieron y quién o quiénes son responsables de su muerte", aseveró.
Tras señalar que la "reconciliación" en Cuba por la que luchó su padre "necesita la verdad", pidió el apoyo "de todas las instituciones y personas que puedan ayudar a llevar a cabo una investigación internacional" sobre la muerte.
La versión que Rosa María sostiene es la de que un vehículo embistió por la parte trasera y sacó de la carretera al coche en el que viajaba su padre junto al disidente cubano Harold Cepero, también fallecido, el sueco Jens Aron Modig, presidente de la Liga Juvenil Cristianodemócrata, y Ángel Carromero, al volante.
Rosa María añade que "los dos extranjeros fueron sacados inmediatamente del vehículo", mientras que a su padre "no lo atendieron sino cuando ya estaba muerto".
"El trato que se le dio a Ángel en Cuba fue indignante, lo cual no fue una sorpresa para nosotros. Sí es sorprendente el que se le ha dado en España, cuando hemos dicho que es inocente y se le trata como a un condenado", manifestó.
La familia Payá está estudiando emprender acciones legales para esclarecer los hechos. Al ser preguntada en qué tribunal tomarían estas medidas, Rosa María dijo que "existe la posibilidad de hacerlo en la Audiencia Nacional, pero aún no está decidido".
Rosa María afirmó que "no está demostrado el exceso de velocidad por parte de Carromero", razón por la que, según el juicio celebrado en Cuba, se produjo el accidente y la muerte de los dos disidentes.
Carlos Payá volvió a mostrar el mensaje de texto enviado por Aron Modig tras el accidente en el que cuenta que un coche les había sacado de la carretera.
"Mi padre y Harold dedicaron sus vidas a buscar un cambio Pacífico en Cuba hacia la libertad y la democracia", valoró Rosa María, quien advirtió de que "este cambio solo se puede dar mediante el perdón y la verdad".
Carromero fue condenado en Cuba a cuatro años de prisión por homicidio imprudente y regresó a España el pasado 28 de diciembre, donde se le ha concedido el tercer grado, un régimen penitenciario que le permite trabajar y acudir sólo de lunes a jueves a un Centro de Inserción Social de Madrid para dormir.
Margallo descarta trato de favor
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha afirmado que la liberación del dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero tuvo lugar "sin contraprestación política alguna".
García-Margallo lo aseguró en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, donde reveló que se le pidió modificar la posición común de la UE con Cuba, fijada en 1996 y que condiciona el diálogo con La Habana a avances en materia de libertades y democracia, y que rechazó esa posibilidad ante el Gobierno castrista.
El ministro compareció para explicar las gestiones realizadas por su departamento para lograr que Carromero regresara a España tras ser condenado el pasado 15 de octubre a cuatro años de prisión por un delito de homicidio.
Escribir un comentario