Salen a concurso 12 de los 16 puntos limpios de Madrid

 

Madrid saca a concurso la explotación de 12 de sus 16 puntos limpios

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la convocatoria de un concurso para la explotación de 12 de los 16 puntos limpios fijos de la capital, distribuidos en 11 de los 21 distritos.

Según ha informado el portavoz de Gobierno municipal, Enrique Núñez, en rueda de prensa tras la Junta, el contrato, con un presupuesto de 913.152 euros, tendrá una duración de seis meses para los dos puntos limpios situados en la zona central de la ciudad y de 18 meses para las diez instalaciones ubicadas en la periferia.

Se trata de los puntos limpios fijos municipales situados en Arganzuela, Chamartín, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Villaverde, Villa de Vallecas, San Blas y Barajas.

Los puntos limpios fijos son instalaciones municipales que disponen de una superficie aproximada de 1.500 metros cuadrados, en los que los usuarios pueden depositar de forma separada toda una gama de residuos que no pueden gestionarse a través de los servicios municipales de recogida de residuos ordinarios.

En la actualidad, el Ayuntamiento dispone de 16 instalaciones de este tipo repartidas por todo el término municipal, con horario de apertura de 8 a 22 horas de lunes a sábado y de 9 a 14 horas los domingos y festivos.

La red de puntos limpios fijos municipales forma parte del sistema de gestión de residuos en la ciudad de Madrid, que complementa los distintos servicios de recogida de residuos que presta el Ayuntamiento de Madrid a los ciudadanos.

La función de los mismos es que los usuarios dispongan, de forma gratuita, de puntos en los que pueden depositar determinados residuos que por su especiales características no pueden ser gestionados a través del flujo ordinario de residuos recogidos por los servicios municipales para recibir el tratamiento final adecuado a cada uno de ellos.

Entre esos figuran residuos peligrosos de origen doméstico como pinturas, disolventes, baterías, aerosoles, envases contaminados, medicamentos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y enseres.

El contrato que ahora se licita incluye la gestión de los residuos que son depositados por lo usuarios en los puntos limpios fijos; guardería y atención al usuario; limpieza de toda la instalación; mantenimiento y conservación de los elementos del punto limpio (pavimentos, alzados, edificación, vallado o jardinería); registros de entradas de usuarios y depósito de residuos, y vigilancia del recinto.

En la licitación se prima la baja sobre el presupuesto base, así como la incorporación de elementos de seguridad en las instalaciones que impidan la retirada de residuos por parte de personas no autorizadas (vigilancia por personal especializado o sistema circuito cerrado de cámaras).

En el año 2012 se recogieron, a través de la red de puntos limpios fijos municipales, un total de 11.252 toneladas de residuos y se registraron 367.914 visitas de usuarios.

En la web municipal y en el teléfono de información 010 se pueden consultar los detalles sobre la prestación de éstos servicios (horarios, residuos admitidos, ubicaciones, etc.).

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.