Madrid recibe en junio un 12% menos de turistas extranjeros que en 2012
La Comunidad de Madrid recibió en el pasado mes de junio la visita de 363.981 turistas internacionales, un 5,8% del total de España y un 12 % menos que en junio de 2012, debido a las caídas de viajeros procedentes de Italia y EEUU, según la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) divulgada este lunes.
Según los datos de esta encuesta, Madrid fue la única de las comunidades con gran afluencia de turistas extranjeros -junto a Baleares, Cataluña, Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana- que registró una caída en junio con respecto al año anterior.
Primer semestre
En los seis primeros meses del año, la comunidad sumó 2,132 millones de viajeros, un 8,2% del conjunto nacional y 4,8 puntos porcentuales menos que en junio de 2012.
De acuerdo con la encuesta de Frontur, Madrid se benefició del incremento, en un 1%, de los turistas franceses, junto a Valencia.
España
España recibió en junio 6,3 millones de turistas extranjeros, lo que supone un 5,3 % (320.000 turistas) más que hace un año y representa el mejor registro histórico en este mes.
En el primer semestre del año, la cifra de turistas internacionales superó los 26,1 millones, un 4,2 % más (1,1 millones) que en el mismo periodo de 2012.
Origen y destino
El Reino Unido y Alemania se mantuvieron como los principales mercados emisores, tanto en junio como en el acumulado del año, concentrando en torno al 40% de las llegadas, pero fue el mercado nórdico el que más contribuyó al crecimiento total de turistas.
Por destinos, Baleares encabezó el ránking en junio, con 1,7 millones de llegadas, mientras que en el acumulado de año se impuso Cataluña, con 6,6 millones.
El Reino Unido, con un crecimiento interanual del 4,9 %, logró acaparar en junio cerca del 27 % de las llegadas internacionales (hasta los 1,69 millones) y Baleares fue su principal destino y el que más aumentó en términos absolutos.
Los turistas alemanes se movieron en niveles similares al año anterior (con una leve caída del 0,5 %), cifrando sus llegadas en un millón, de los que más de la mitad tuvieron como destino el archipiélago balear.
Con un avance del 1%, Francia encadenó su octavo mes consecutivo de incrementos, con Madrid y la Comunidad Valenciana como principales beneficiados.
Los turistas nórdicos se situaron este mes como el mercado que más aportó al crecimiento total de turistas: con una subida interanual del 26 %, el decimocuarto incremento sucesivo, las llegadas nórdicas aumentaron en 90.000, con Baleares como principal destino.
Del resto de mercados, los turistas procedentes de los Países Bajos crecieron un 8,2 %, los italianos siguieron acumulando caídas, mientras que los rusos crecieron un 37,4 %.
Baleares, con un aumento del 9% en junio, fue el principal destino turístico y la comunidad que más creció en términos absolutos (142.000 turistas más) gracias sobre todo a turistas británicos y alemanes.
Cataluña recibió en junio un 6,7 % más de turistas (hasta los 1,6 millones) encadenando así 18 meses sucesivos de incrementos, gracias a Francia, el Reino Unido y Rusia.
Andalucía fue destino de 817.000 turistas en junio (un 2,5 % más), y de ellos, tres de cada diez eran británicos.
Canarias aumentó sus llegadas un 3 %, siendo los turistas irlandeses los que más se incrementaron en términos absolutos.
La Comunidad Valenciana volvió a ser, por tercer mes consecutivo, la que registró la tasa de variación más elevada (de un 9,8 %), gracias al Reino Unido y los países nórdicos.
Otros datos
La gran mayoría de los turistas accedieron a España por aeropuerto, una vía que aumentó un 6%.
El alojamiento hotelero se incrementó en junio un 9,8 % y también creció, un 10,3 %, el colectivo que llegó sin paquete turístico, mientras que los que contrataron paquete cayeron un 4,2 %.
Escribir un comentario