Madrid se apaga por la Hora del Planeta

Madrid se apaga por la Hora del Planeta

Numerosos edificios y monumentos de la capital de España y de otros municipios de la Comunidad de Madrid apagarán sus luces este sábado durante la Hora del Planeta, en un nuevo gesto de concienciación mundial en la lucha contra el cambio climático al que se ha sumado el Grupo Madrid Actual .

Según ha informado la organización conservacionista World Wildlife Fund (WWF), promotora de la iniciativa, en la ciudad de Madrid se quedarán a oscuras este año la fuente y el Palacio de Cibeles, el Teatro Real, la Catedral de la Almudena, el Palacio Real, la Puerta de Alcalá y la Fuente de Neptuno.

También apagarán sus luces en la ciudad de Madrid los monumentos a Colón y a Alfonso XII, el Jardín Botánico, la Casa de América, la Fundación Albéniz y las Escuelas Aguirre.

La misma respuesta entusiasta ha obtenido esta iniciativa, que cumple su octavo año, en otros municipios grandes y pequeños de la región.

En Alcalá de Henares se quedarán a oscuras la fachada monumental de la Universidad Cisneriana, la fachada y la torre de la Iglesia Magistral (Cocatedral) y el Ayuntamiento.

En Alcobendas la fachada del Ayuntamiento y el Auditorio, todas las fuentes públicas ornamentales, las plazas Mayor y del Pueblo, la iluminación ornamental de La Menina, los elementos arquitectónicos y el jardín de Las Palmeras del bulevar Salvador Allende y la iluminación de las glorietas.

En Alcorcón el edificio consistorial, las fuentes ornamentales y las luminarias de algunas esculturas; en Aranjuez el Palacio Real, la Plaza de la Constitución y la Plaza de Toros; en Arganda del Rey diferentes edificios y monumentos y en Camarma de Esteruelas la plaza del Paseo.

En Parla el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura, el Teatro Isaac Albénic, el Centro Dulce Chacón, la Casa de la Juventud y la Biblioteca Gloria Fuertes y en Pinto los edificios públicos de titularidad municipal.

En San Lorenzo de El Escorial nada menos que el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial; en San Sebastián de los Reyes el Ayuntamiento y las fuentes ornamentales; en Sevilla la Nueva el Ayuntamiento, la Casa Grande y las glorietas de Santa Bárbara y del Horreo y la plaza de Sevilla.

En Torrelodones la Torre de Los Lodones, los edificios de Alcaldía, la plaza de la Constitución, los exteriores de la Casa de la Cultura, el Polideportivo Municipal, Torre Forum y los servicios sociales y en Valdemoro el conjunto monumental de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción y 39 fuentes ornamentales.

Movilización mundial

Como en Madrid, la Hora del Planeta movilizará el próximo 29 de marzo a millones de personas de todo el mundo que convertirán el evento en "un movimiento de solidaridad ecológica sin precedentes, más allá del propio acto simbólico de apagar las luces", según han explicado fuentes de WWF.

A las 20.30 horas se producirá por octavo año consecutivo este gran apagón mundial para alertar sobre la necesidad de adoptar compromisos en la lucha contra el cambio climático, sobre los pilares de la eficiencia energética, el consumo responsable y el cumplimiento de los estándares ambientales urbanos.

Ciudades, colegios, empresas y organizaciones ya se han apuntado a la Campaña que, según WWF, es un gesto simbólico, pero al mismo tiempo la mayor movilización ambiental de la historia.

En la edición de 2013, más de 7.000 ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos.

Los promotores de este evento de carácter global quieren aprovechar este año para poner en marcha un nuevo desafío: "crear una comunidad global interconectada que demuestre hasta dónde somos capaces de llegar para cambiar el mundo".

Así, todo aquel que lo desee puede registrar su nombre en la web de la organización, elegir de manera simbólica una estrella y difundir la iniciativa a través de las redes sociales, con objeto de "lograr un efecto multiplicador del evento y convertirlo en motor de conciencias", ha explicado Valladares.

La Hora del Planeta nació como un apagón de sesenta minutos que simbolizaba la lucha individual contra el cambio climático y hoy se ha convertido, según WWF, en una valiosa iniciativa que ha impulsado compromisos ambientales de gran calado en todo el mundo.

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.