El debate electoral entre Arias Cañete y Valenciano, el menos visto de la historia

 

El 'cara a cara' entre los dos candidatos del PP y del PSOE a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, ha destacado por ser el menos visto de los últimos años. 1.836.000 espectadores lo siguieron y obtuvo un 9,5% de share, dos puntos por debajo de los resultados que suele obtener La 1 de TVE con 'Cuéntame cómo pasó'. De esta forma, el debate entre Cañete y Valenciano ocupó el puesto número 13 de los programas más vistos del día.

Solamente existe un precedente de debate entre dos cabezas de lista al Parlamento Europeo. Se trata del debate protagonizado por Jaime Mayor Oreja y Juan Fernando López Aguilar en 2009, que obtuvo un 13,9% de cuota de pantalla. Donde sí existen más ejemplos de debates televisivos es entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno, que siempre han superado el 50% de share.

El 'cara a cara' entre Cañete y Valenciano ha estado protagonizado por sendas acusaciones entre los dos políticos, quienes se centraron más en la política nacional y obviaron tratar el tema de Europa. Economía y empleo fueron los temas más recurrentes en el debate, donde también se trataron otros como la ley del aborto y la corrupción.

Tras finalizar el debate, que estuvo mediado por la periodista María Casado, los dos participantes se sentían ganadores del mismo. Sin embargo, los datos de audiencias que obtuvo muestran un mayor desinterés de la población por los debates políticos, a pesar del aplazamiento de este 'cara a cara' tras el fallecimiento de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.