'¿Plaza Mayor de Alcobendas Adolfo Suárez?'

'¿Plaza Mayor de Alcobendas Adolfo Suárez?'

Los vecinos de la localidad madrileña de Alcobendas han recibido la encomienda del Ayuntamiento local de decidir en un referendo en Internet si desean o no que la Plaza Mayor pase a llamarse Plaza Mayor Adolfo Suárez, una iniciativa que ha suscitado elogios, dudas y críticas entre los alcobendenses.

La propuesta llega cuando se cumplen tres meses de la muerte de Suárez, el expresidente del Gobierno (1976-1981) recordado por haber dirigido al país de un estado dictatorial a la democracia constitucional.

Al margen del resultado de la votación, los vecinos de Alcobendas celebran que el cambio en el nombre de la plaza, donde se sitúa el Ayuntamiento, se vaya a determinar a través de una consulta popular.

"Será una de las primeras cosas que decida el pueblo y no imponga el Gobierno", ha señalado Zara, una vecina de 28 años que ve necesario que este tipo de "referéndum" se lleve más a la práctica, como en la modificación o introducción de nuevas leyes, añade.

Sin embargo, otros jóvenes se muestran más ariscos con la propuesta, como Sara, una estudiante de bachillerato que lamenta que la democracia actual excluya a quienes no dispongan de Internet, dejando al margen a los mayores, entre otros.

Pese a ello, "al menos los jóvenes sí se acostumbrarán a votar", ha añadido.

Acerca del cambio del nombre de la plaza, las opiniones son más variadas y abarcan desde las consideraciones tradicionales de quien pide que se añada el sobrenombre de Adolfo Suárez pero "se mantenga la denominación de Plaza Mayor", hasta la negativa total de quien juzga que "hay decisiones más importantes".

En este último sentido se ha manifestado Vicente, un vecino que relaciona esta iniciativa con una estrategia del Ejecutivo de Alcobendas para "ganarse los votos" de los ciudadanos.

Otros temen que la modificación provoque cierto desorden en el municipio, como cree Susana, una zamorana administrativa y actriz que vive en Alcobendas desde hace diez años y quien recalca que "con tanto cambio de nombre de plazas y calles vamos a acabar liándonos todos".

Y tampoco falta quien justifica su indecisión refiriéndose al coste que pueda suponer el cambio de nombre de la Plaza Mayor, cuestionando si "no es suficiente" con haber atribuido al Aeropuerto de Barajas el sobrenombre de Adolfo Suárez.

De cualquier forma, en lo que la mayoría coincide es el reconocer la labor del expresidente, como hace Alfredo, un criminólogo del municipio que ha celebrado que se homenajee a quien llevó a cabo una "muy buena labor" en un momento "de gran dificultad" en el país.

En esto ha estado de acuerdo Rosalía, otra vecina que aplaude que "la figura de la transición" tenga su reconocimiento en Alcobendas.

Esta es también la opinión del propio alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, quien señaló en un homenaje que el Pleno del Consistorio dedicó a Suárez que el municipio debía guardar para siempre "su recuerdo y su ejemplo".

En concreto, y según confirmó el consistorio, se ha elegido para rememorar a Suárez la hasta ahora Plaza Mayor "para evitar las complicaciones" que podrían suponer el cambio de denominación de una calle con viviendas.

A favor o en contra, los alcobendenses podrán expresar su conformidad con la propuesta a través de un cuestionario que ya está disponible en la web municipalcon la pregunta: "¿Está usted conforme con que la Plaza Mayor se denomine Plaza Mayor Adolfo Suárez?". La decisión, democrática, todavía está en el aire.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.