La revolución de las pulseras con código QR
![La revolución de las pulseras con código QR La revolución de las pulseras con código QR](/images/stories/noticias/2014/09/140910_Pulsueras_QR.jpg)
En la década de los ochenta se puso de moda llevar la medalla con el grupo sanguíneo para que así, en caso de accidente no hubiera que perder tiempo haciendo análisis. Pero hoy en día esto ya está resulto con un leve pinchazo. Ahora preocupan las alergias o enfermedades, ya que el 25% de la población española sufre algún tipo de alergia según datos de la Sociedad Española Alergología en Inmunología Clínica (SEAIC). Esta cifra cada año sufre una aumento del 2%.
La solución está en las pulseras con un código QR, que significan "respuesta rápida" y que transfieren la información médica relevante a una pulsera SOS, de venta en farmacias. También existen adhesivos para cascos. Su lectura se realiza a través de un dispositivo móvil que descifra el código con el software o aplicación necesaria. Esta rapidez y la privacidad de la información, son la clave para el éxito de estas pulseras, pensadas para todo el mundo y todas las edades, y con información valiosa en caso de emergencia.
También es muy útil para enfermos de Alzheimer, una patología que padecen entre 500.000 y 800.000 personas en España, según la Fundación Alzheimer España.
El funcionamiento es sencillo, una vez escaneado el código, éste te lleva a una página personal en la que el usuario puede introducir información para los servicios de emergencias, desde su identificación, con nombre y foto, hasta datos como alergias, tratamientos o lesiones. Además de poder introducir dos teléfonos de contacto.
También permite una comunicación directa con el servicio de emergencias, sin tener que llamar al 112, solo pulsando un botón. Si además, tiene el posicionamiento GPS activado, facilita a estos servicios una ubicación clara del enfermo. Esta pulsera con código QR, es la nueva aliada de la sanidad.
Escribir un comentario