Sevilla la Nueva ‘corre la voz’ por las enfermedades mentales

Sevilla la Nueva ‘corre la voz’ por las enfermedades mentales

Sevilla la Nueva ha celebrado las IV jornadas de la Plataforma Corre la Voz. El objetivo de esta actividad es concienciar a los ciudadanos sobre las enfermedades mentales, y reducir el rechazo social que sufren estas personas.

El tema principal de las jornadas era Salud Mental y Deporte, y han reunido a representantes de la Comunidad de Madrid, varios ayuntamientos y asociaciones vinculadas al Deporte y a la enfermedad mental.

La Plataforma Corre la Voz comenzó su trayectoria en mayo de 2010, y está formada por integrantes del Grupo de Atención Familiar en Salud Mental de Navalcarnero, Intress, los ayuntamientos de Navalcarnero y El Álamo, y las mancomunidades 'Los Pinares' y 'El Alberche'. El servicio de Salud Mental del Hospital Rey Juan Carlos y el centro penitenciario de Navalcarnero también forman parte de la plataforma.

El alcalde de Sevilla la Nueva, Mario de Utrilla, ha felicitado a la plataforma por su labor diaria. La primera teniente de alcalde, Carmen Chueca, ha agradecido que esta entidad haya celebrado estas jornadas en Sevilla la Nueva. "La integración de vecinos con enfermedades mentales es algo que vivimos de cerca pues acogemos en el municipio un centro de personas afectadas", ha comentado Chueca.

El coordinador técnico de la red social de personas con enfermedad mental de Madrid, Abelardo Rodríguez, ha manifestado que "la estigmatización es uno de los principales problemas con el que se encuentran estas personas y, por ello, una línea clave de trabajo". Rodríguez ha comentado que en 2013 la Comunidad de Madrid ha trabajado en unas 250 actuaciones.

El coordinador se ha referido también a otras actividades como la liga de fútbol sala donde se celebran torneos interautonómicos, y competiciones en tenis, pádel o baloncesto.

La coordinadora del Plan de Sociedad Civil del Hospital Rey Juan Carlos, Mª Luisa Torres, y la representante de la Junta de Gobierno de Intress Madrid, Montserrat Castanyer, también intervinieron en las jornadas.

Después de una exposición de taichí realizada por el Club Adekudi, dieron inicio las mesas redondas sobre 'Deporte, recuperación y participación social'. Estas mesas contaron con la participación de varios miembros de la Asociación de Familias de Navalcarnero, Intress, el Hospital Rey Juan Carlos y otros representantes de la Plataforma Corre la Voz.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.