El juez archiva la querella del exalcalde de Alcorcón contra su sucesor

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Alcorcón ha archivado la querella interpuesta por el exalcalde de Alcorcón, el socialista Enrique Cascallana, contra el actual regidor, el popular David Pérez, y el director de Hacienda del Ayuntamiento, Javier Rodríguez, por presuntos delitos de injurias y calumnias.
Cascallana alegó que Pérez estaba impulsando una Campaña de difamación, injurias y calumnias, "utilizando medios públicos", por lo que se sintió obligado a "ir a los tribunales a denunciar esta situación".
Los hechos que motivaron esta querella, según la sentencia a la que ha tenido acceso EFE, se encuentran en la información contenida en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente al segundo plazo de 2012, donde se señalaba que el importe incorporaba dos subidas, "ninguna de las cuales" era decisión del actual Gobierno municipal, que había renunciado "a la opción de incrementar el tipo de gravamen para las viviendas".
"La principal subida, reflejada en este recibo, se debe a la revisión catastral llevada a cabo por el anterior Gobierno del Ayuntamiento, que dejó programada y comprometida una revisión anual de la base liquidable del impuesto hasta el año 2017 y, por tanto, ha sido heredada por el actual Gobierno municipal".
Cascallana calificó esta información como "falsa, tendenciosa y destinada a desacreditar la gestión realizada por el anterior alcalde en beneficio del actual".
Además, aseguró que se omitía comunicar al ciudadano que la revisión catastral "es competencia del Ministerio de Hacienda, y que la potestad de bajar, en su caso, el tipo impositivo, la tiene el Gobierno municipal existente en cada momento".
Sin embargo, el Juzgado ha determinado que la información recogida en el recibo "no es falsa", aunque "se omita determinada información sobre la competencia o potestad de gestión del recibo del IBI".
En cuanto al supuesto delito de malversación imputado a Rodríguez por el hecho de haber utilizado un medio de titularidad municipal, "sufragado con dinero público -recibo del IBI-, en detrimento y con grave perjuicio para la causa pública, con ánimo de lucro propio y en interés propio al evitarse el desembolso de la propaganda en medio sufragados por medios particulares", el Juzgado ha estimado que "no hay ánimo de lucro".
"La intención pretendida era la de informar al ciudadano de los motivos del fuerte incremento del recibo del IBI que iban a tener, sin que pueda deducirse que la intención fuese distinta", señala la sentencia, además de que "no hay prueba que justifique que haya supuesto en este caso un coste superior".
David Pérez ha manifestado hoy a los medios que es "un varapalo muy grande, no solo contra el señor Cascallana, sino también para el partido socialista y su política, intentar impedir la crítica a su nefasta gestión".
"Si el señor Cascallana y la señora Natalia de Andrés -actual portavoz y secretaria general del PSOE local- dejaron en quiebra este Ayuntamiento con 612 millones de euros, lo que no pueden hacer ahora es cargar contra quien, simplemente, como es mi caso, nos hemos limitado a denunciarlo y a intentar arreglar el desaguisado que dejaron", ha agregado el regidor.
Así, se ha procedido al sobreseimiento provisional y archivo de la causa, con la posibilidad de recurso de reforma y apelación en el plazo de tres o cinco días, respectivamente.
Según fuentes municipales, aunque el fallo se refiere a Javier Rodríguez, "si para uno se archiva, para el otro automáticamente también, porque es el mismo motivo de demanda y el mismo razonamiento para desestimarla".
Escribir un comentario