Villaviciosa de Odón acoge un festival sobre el águila imperial

Villaviciosa de Odón, perteneciente a la Red de Municipios por el águila Imperial, acoge desde mañana y hasta el domingo el Festival del Águila Imperial que organiza la asociación SEO/BirdLife en el marco de la Red Alzando el Vuelo.
El objetivo del festival es "acercar a la población que convive con la especie su conocimiento y delicado estado de conservación", poniendo en valor además "el entorno en el que vive la rapaz más amenazada de Europa", según explican los organizadores en una nota.
El Festival del Águila Imperial se enmarca en la 'Red Alzando el vuelo', un programa de conservación del águila imperial ibérica que SEO/Birdlife desarrolla desde 2006 en colaboración con la Fundación Montemadrid y que incluye una red de escuelas con más de 100 centros adscritos trabajando con las generaciones futuras.
Según datos de esta asociación, la Comunidad de Madrid "alberga el 12 % de la población de águila imperial ibérica en España", una cifra que la equipara a la población existente en toda Extremadura.
Villaviciosa de Odón ha mostrado su interés por acoger este festival debido a que parte del municipio se encuentra dentro de un área crítica y otra parte es área sensible para la especie, al estar situada en un Lugar de Interés Comunitario dentro del Parque Natural Curso medio del río Guadarrama.
Además, la localidad forma parte de la Red de Municipios por el Águila Imperial Ibérica, la cual aglutina a más de un millón de habitantes de 132 municipios de 16 provincias e implica a los responsables municipales y a los ciudadanos en la conservación de esta rapaz, que solo vive en la Península Ibérica.
Igualmente, este municipio madrileño se encuentra incluido en el listado de Áreas Importantes para las Aves (IBA) concretamente en la denominada 'El Escorial-San Martín de Valdeiglesias' y por ello se implica activamente en este programa de SEO/BirdLife donde se apuesta por la conservación de especies amenazadas.
Escribir un comentario