La Comunidad registra el alquiler más caro de su historia con 20,88 euros por metro cuadrado

El precio del alquiler en la Comunidad de Madrid marcó en enero un nuevo máximo histórico, alcanzando los 20,88 euros por metro cuadrado de media, lo que supone una diferencia de 7,33 euros por encima de la media nacional, situada en 13,55 euros, según los datos del portal Fotocasa.
Te puede interesar
Madrid se encuentra entre las ocho comunidades autónomas que han registrado precios récord en el arrendamiento residencial en el primer mes de 2025, junto con Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Andalucía, La Rioja y Castilla-La Mancha. La tendencia apunta a que estos incrementos continuarán a lo largo del año, en un contexto de fuerte tensión en el mercado inmobiliario.
A nivel nacional, el precio medio del alquiler también se sitúa en su nivel más alto hasta la fecha, con un incremento interanual del 15%. Otras ocho comunidades autónomas alcanzaron en los últimos meses de 2024 sus máximos históricos, lo que deja a 16 regiones con precios por encima de los registrados en la burbuja inmobiliaria de 2008. La única comunidad que aún no ha superado aquel nivel es Aragón, donde el precio medio sigue un 2,7% por debajo de su récord anterior.
La directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha advertido sobre el desajuste creciente entre oferta y demanda como principal causa de este encarecimiento del mercado. "El mercado del alquiler sigue marcando máximos históricos, con precios récord en la mayoría de las comunidades autónomas y en prácticamente todas las capitales de provincia", ha señalado.
En el caso concreto de la ciudad de Madrid, el precio del alquiler también ha alcanzado su máximo histórico en enero de 2025, con 22,04 euros por metro cuadrado, lo que la convierte en la segunda capital más cara del país, solo superada por Barcelona, donde el precio se situó en 22,87 euros por metro cuadrado.
Actualmente, 25 capitales de provincia han registrado sus valores más altos en el primer mes del año, mientras que el resto de las 49 totales ya lo había hecho en 2024 y 2023. Esto significa que, en la actualidad, todas las capitales de provincia españolas han superado los precios de la burbuja inmobiliaria de 2008.
Escribir un comentario