El Escorial se adhiere al convenio que garantiza la energía a la gente necesitada

El Ayuntamiento de El Escorial ha aprobado en su Junta de Gobierno local la adhesión al convenio de la Comunidad de Madrid que garantiza la electricidad y el gas natural a personas necesitadas.
Esta medida, que cubrirá las necesidades básicas diarias, se ha votado a propuesta de la concejal delegada de Servicios Sociales, Familia e Infancia, Atención al Mayor y Consumo de la localidad, Soledad Del Valle Bodas.
Como explica el Consistorio este convenio tiene como objetivo garantizar el suministro de energía eléctrica y de gas a las personas y familias más necesitadas durante seis meses, entre los que se encuentran los meses de invierno.
El acuerdo ha sido suscrito por Iberdrola, Gas Natural Fenosa y Endesa y "se da respuesta así a una demanda de justicia social que requiere soluciones inmediatas".
Los beneficiarios de este convenio serán las personas físicas titulares de contratos suscritos con dichas empresas comercializadoras de electricidad y gas natural en su vivienda habitual ubicada en la Comunidad.
Así, deberán contar con un informe de los Servicios Sociales municipales que certifique su situación de vulnerabilidad económica, y que deberán remitir, junto a la solicitud, a la Consejería de Políticas Sociales y Familia, que será la encargada de dar el visto bueno.
A partir de ese momento, la empresa comercializadora se compromete a no suspender el suministro durante el plazo de un mes o a restablecerlo en un máximo de 48 horas en caso de que se haya suspendido el servicio.
El objetivo del convenio es garantizar a determinadas personas en situación económica vulnerable el acceso a la energía suficiente para atender las necesidades básicas diarias, como son la luz, los electrodomésticos, el agua caliente y la calefacción.
Para asegurar la adecuada aplicación de los recursos públicos y garantizar un consumo responsable, se establecen unos límites de potencia y consumo por cada punto de suministro, en los que se han tenido en cuenta las medias obtenidas por diversas fuentes oficiales de consumo de un hogar equipado en la Comunidad de Madrid en los meses de invierno.
Escribir un comentario