El Ayuntamiento de El Escorial defiende los toros como herramienta económica

El equipo de Gobierno de El Escorial ha defendido los espectáculos taurinos por ser "una herramienta económica y dinamizadora y no solo por su capacidad de crear puestos de trabajo sino por sus aportaciones a las arcas del Estado".
Te puede interesar
El equipo de Gobierno de El Escorial ha defendido los espectáculos taurinos por ser "una herramienta económica y dinamizadora y no solo por su capacidad de crear puestos de trabajo sino por sus aportaciones a las arcas del Estado".
Así lo ha manifestado el Ejecutivo municipal en un comunicado tras la denuncia penal interpuesta por Ahora El Escorial en la que se pide la suspensión del evento taurino programado para mañana.
Ahora El Escorial reclama la suspensión de la fiesta debido a que consideran que la empresa no cumple con la Ley de Contratos del Sector Público.
El equipo de Gobierno municipal explica que "no aporta fondos municipales a espectáculos donde se maltraten animales pues estaría incurriendo en un vulneración de la ley".
Asimismo, recuerda que la tauromaquia está declarada Bien de Interés Cultural, "lo que quiere decir que el ataque a este bien debe ser denunciado y perseguido".
Además, subraya que los espectáculos taurinos son "una herramienta económica y dinamizadora y no solo por su capacidad de crear puestos de trabajo sino por sus aportaciones a las arcas del Estado.
"Son raíces de nuestra cultura a las que tenemos derecho a no renunciar", añade la nota de prensa del Ayuntamiento.
En este sentido, solicita a Ahora El Escorial respeto a la libertad de elegir y niega que la empresa del evento no cumpla con la ley.
En este sentido, detalla que la empresa ganadera a la que "califica como carente de solvencia tiene plena capacidad para contratar y habilitación profesional".
El equipo de Gobierno explica que el importe neto de la cifra de negocio en 2014 fue de 50.591 euros positivo y ha aporta documentos de Hacienda y Seguridad Social sobre su carencia de deuda con ambas administraciones publicas.
Escribir un comentario