Rodriguez Osuna: "Hemos conseguido una estabilidad de gobierno que redunda en beneficio de todos los vecinos"

Rodriguez Osuna: "Hemos conseguido una estabilidad de gobierno que redunda en beneficio de todos los vecinos"

Se cumple un año desde la toma de posesión de Juan Carlos Rodriguez Osuna como Alcalde de Moralzarzal. Hablamos con el primer edil para repasar la actualidad del municipio en este primer tramo de la legislatura.

P. ¿Qué balance hace del primer año de esta legislatura?

R. Si lo comparamos con la legislatura pasada, mucho mejor. Hay que recordar que veníamos de un gobierno en minoría con todas las dificultades que ello conlleva a la hora de sacar adelante los proyectos.

Tras las últimas elecciones, mi partido, Vecinos por Moralzarzal Participa! mejoró resultados, convirtiéndonos en la formación más votada del municipio. Tras ello, llegamos a un acuerdo de gobierno con Ciudadanos y otro partido local, PAIM, basándonos en nuestros programas electorales

Con ello hemos conseguido una estabilidad de gobierno que redunda en beneficio de todos los vecinos. ¿En qué se nota? Por ejemplo, en que antes de finales del año pasado, teníamos aprobados los presupuestos municipales para 2020. Los dos anteriores los tuvimos que aprobar con moción de confianza incluida, con los retrasos que ello conlleva.

Desde el primer minuto de esta legislatura, las tres formaciones estamos trabajando en la misma senda del bien común. Los diferentes puntos de vista son enriquecedores y ayudan a mejorar la calidad de los proyectos

Y luego llegó el coronavirus…

P. ¿Cómo ha afectado la crisis de la Covid-19 a los planes de su gobierno?

R. Como bien indicas es una crisis. Una situación de película para la que nadie estaba preparado… Lo primero, lamento los fallecimientos que se han producido. Hay mucha gente que ha muerto en soledad, y eso es muy triste. Lo único que reconforta es la respuesta de los profesionales de la sanidad pública, que siguen en primera línea y a los que nunca podremos agradecer completamente su trabajo. En Moralzarzal, la actitud de los funcionarios municipales, los voluntarios de Protección Civil, Policía Local y los vecinos voluntarios ha sido ejemplar. Y quiero aprovechar para felicitarles y agradecerles su trabajo.

Como en cualquier crisis ha habido pánico, y rumorología, y desinformación en la ciudadanía. Nuestras actuaciones las hemos llevado a cabo desde el minuto uno sólo en base a las informaciones oficiales contrastadas. También ha habido muchas presiones para hacer esto o lo otro… Pero desde mi responsabilidad como alcalde, he intentado no dejarme influir. A veces es difícil no caer en medidas populistas que, si bien, en un primer momento, reconfortan a una parte de los vecinos y pueden subir tu popularidad, no están avaladas por las autoridades sanitarias y son competencias impropias de un Ayuntamiento.

Tenemos claro que los presupuestos de los que hablaba antes van a tener que cambiar, porque han cambiado las necesidades de los vecinos. Y también las previsiones de ingresos en las arcas municipales. Hay proyectos que habrá que adaptar y otros que descartar… Y otros nuevos que poner en marcha. Nuestra obligación ahora es adaptarnos a las circunstancias, pero sin caer en populismos y medidas de corto recorrido que no llevan a ninguna parte.

P. ¿Cuáles han sido las medidas impulsadas por su gobierno para hacer frente a la crisis social y sanitaria originada por el virus?

R. Tengo que decir que ha habido un estupendo trabajo por parte de todos los concejales del Equipo de Gobierno. Cada uno desde su área, ha implementado medidas para afrontar este momento. Durante los primeros momentos nos hemos volcado en medidas sociales para ayudar a los más vulnerables. Han sido ayudas económicas que se han gestionado a través de la Mancomunidad THAM, que es la que centraliza nuestros servicios sociales. Lo primero, fue atender a los escolares que tenían becas de comedor. Para ello se les ha facilitado ayudas para la compra de alimentos que, de momento, suman casi 30.000 euros. Para los usuarios que comían en el Hogar de Los Mayores, se ha buscado un sistema para llevarles la comida a domicilio, con la colaboración de Protección Civil.

En emergencias sociales llevamos invertidos más de 60.000 euros, que se han usado también en ayudas para alquiler. Para pago de suministros y para facilitar wifi a estudiantes, entre otras medidas.

Desde el primer momento se ha abierto un canal de comunicación con el comercio local. A través del programa DinamizaMoral se les ha trasladado la información de los organismos oficiales que podía ser de su interés, se ha comunicado los comercios que estaban abiertos durante lo más duro de aislamiento, se ha ofrecido formación online gratuita, tanto para autónomos, empresarios como trabajadores y se está trabajando en un market place y un directorio comercial online que verán la luz en unos días.

Desde Cultura, Deportes y Juventud nos hemos reinventado para ofrecer actividades online. Y en el último pleno municipal se aprobó el cambio temporal de la ordenanza fiscal de la tasa de terrazas, con el fin de que los comerciantes de la hostelería local no la tengan que abonar este año.

Y, lamentablemente, hemos tomado la decisión de suspender las fiestas patronales, que se tendrían que celebrar en septiembre. Las previsiones de las autoridades sanitarias nos han llevado a ser prudentes. Y agradezco la comprensión de los vecinos frente a esta medida.

Por supuesto seguimos escuchando e identificando las necesidades de nuestros vecinos para poner en marcha nuevas iniciativas.

P. ¿Cuáles son los principales proyectos que ha desarrollado en estos primeros meses?

R. Hemos puesto en marcha el proceso de recuperación y ampliación del parking municipal. Se trata de una instalación que el PP construyó y tuvo que cerrar en 2013 porque estaba mal construido. Esta será la punta de lanza del plan de Movilidad Urbana Sostenible que, entre otras medidas, recoge la peatonalización de algunas calles del centro del municipio, humanizando las calles y dando más protagonismo al peatón.

También estamos terminando la primera fase de las obras de ampliación del cementerio municipal y pondremos en marcha las medidas de recuperación del polígono industrial de Capellanía.

Seguimos también, con la ayuda de un grupo de vecinos, trabajando en las medidas de recuperación de nuestro patrimonio, como las múltiples fuentes que hay alrededor del municipio. En cuanto al aumento del gasto social para actividades y proyectos culturales y deportivos, tendremos que adaptarnos a los cambios que se vayan produciendo en los próximos meses.

P. ¿Qué impresión percibe que tienen los vecinos de usted y su gobierno?

R. El hecho, como decía antes, de haber mejorado hace un año los resultados electorales, habla mucho en positivo. Obviamente no todo el mundo está de acuerdo. Lo bueno (y malo) de la política local es que la gente te para por la calle y te lo dice a la cara.

La función de un alcalde no es contentar a todo el mundo. Es aplicar el programa electoral por el que se le ha votado, pensando en el bien común. En general, las sensaciones son positivas y, a medida que avance la legislatura y los vecinos vean que las iniciativas salen adelante, habrá una mayor satisfacción.

Si miramos las redes sociales, lo que encontramos es la misma polarización que hay a nivel regional y estatal. Pero ese, es otro cantar…

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.