Gasolina y diésel alcanzan máximos anuales en la Comunidad de Madrid

Gasolina y diésel alcanzan máximos anuales en la Comunidad de Madrid

El valor promedio de la gasolina ha alcanzado esta semana un nuevo pico anual tras registrar su decimotercer incremento consecutivo, lo que representa un encarecimiento del 9,4% en lo que va del año.

En detalle, el valor promedio del litro de gasolina se ubica actualmente en 1,676 euros, su nivel más elevado desde mediados de octubre, tras incrementarse un 0,96% en comparación con la semana pasada, de acuerdo con los datos más recientes del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Por otro lado, el valor promedio del litro de diésel continúa también su tendencia al alza y registra su cuarto incremento consecutivo, para situarse en 1,560 euros, tras un encarecimiento del 0,58% en comparación con la semana pasada. En lo que va de 2024, el diésel ha aumentado un 4,5%.

El valor promedio de ambos combustibles inició 2024 con sus primeros incrementos en tres meses, tras registrar una serie de descensos desde finales de septiembre que los llevó a cerrar el año pasado en niveles mínimos tras registrar una reducción de casi el 15% en el caso de la gasolina, y de más del 13% para el diésel.

Depósito de gasolina y diésel más costoso que en 2023

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 92,18 euros, 1,9 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 90,25 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 85,8 euros, 1,98 euros más costoso que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 83,82 euros.

Por encima de antes del inicio de la guerra de Ucrania

Los precios promedios del litro de gasolina y del diésel se mantienen una semana más por encima de los niveles en los que se encontraban antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,592 euros y 1,479 euros el litro, respectivamente.

No obstante, ambos combustibles continúan lejos de los máximos que registraron en el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Asimismo, el diésel acumula ya 60 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más costoso que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

El precio de los combustibles depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los combustibles, sino que lo hace con un decalaje temporal.

Precios en España, inferiores a la media europea

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,811 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,867 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,696 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,726 euros.

.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.