El Real Madrid recupera su liderazgo como la marca de fútbol más valiosa del mundo

El Real Madrid recupera su liderazgo como la marca de fútbol más valiosa del mundo

El Real Madrid ha vuelto a posicionarse como la marca de club de fútbol más valiosa y fuerte del mundo, con un valor de 1.700 millones de euros, superando al Manchester City, con 1.600 millones, y al FC Barcelona, con 1.500 millones.

Así lo revela el ranking 'Football 50' de 2024 elaborado por la consultora Brand Finance.

El último informe de Brand Finance no solo confirma la supremacía del Real Madrid como la marca más fuerte del fútbol mundial, sino también como la más valiosa. Este análisis, que evalúa el valor y la fortaleza de las marcas de los clubes, muestra un panorama optimista para los equipos españoles, destacando su crecimiento y consolidación en la élite global del fútbol.

Crecimiento y fortaleza del Real Madrid

El Real Madrid CF ha registrado un incremento del 16% en su valor de marca, consolidando su liderazgo mundial. Con un índice de fortaleza de marca (BSI) de 96.26, el club merengue mantiene su posición dominante gracias a lucrativos acuerdos de patrocinio, como el firmado con Adidas, y la renovación del Estadio Santiago Bernabéu, que promete incrementar notablemente sus ingresos comerciales. Además, el club ha implementado diversas iniciativas de sostenibilidad para reducir su huella de carbono.

Por otro lado, el FC Barcelona se sitúa en el tercer puesto del ranking mundial, con un crecimiento del 12% en su valor de marca. A pesar de los recientes desafíos financieros, el Barcelona ha mantenido importantes acuerdos de patrocinio, incluyendo su asociación con Spotify, y sigue adelante con el proyecto Espai Barça, que busca mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental del Camp Nou.

La posición de los otros clubes españoles

El Club Atlético de Madrid, aunque ha descendido una posición hasta el decimotercer lugar, sigue siendo el tercer club español más valioso, con un valor de 519 millones de euros. El Atlético ha consolidado su posición con acuerdos sólidos de patrocinio y un estadio, el Wanda Metropolitano, reconocido por su diseño sostenible y eficiencia energética.

El Athletic Club ha sorprendido al ascender nueve posiciones hasta el puesto 35, con un valor de 125 millones de euros y un crecimiento del 11%. Sin embargo, otros clubes españoles han enfrentado desafíos, como el Sevilla FC, que cayó siete posiciones hasta el puesto 32, y el Real Betis, que retrocedió cinco posiciones hasta el puesto 39.

El impacto de las grandes estrellas

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia y Sudamérica de Brand Finance, comentó sobre el futuro de los clubes españoles, señalando que "existen dudas sobre si los clubes podrán seguir el ritmo del Real Madrid". La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid, junto con las figuras de Jude Bellingham y Vinicius Júnior, refuerza aún más su dominio. Sin embargo, queda por ver si estas grandes estrellas beneficiarán al equipo o generarán conflictos internos.

Dominio de la Premier League

La Premier League inglesa sigue siendo la liga con mayor representación en el ranking, con 17 clubes en el Top 50 y un valor total de 8.100 millones de euros, comparado con los 4.500 millones de LaLiga. Seis de estos clubes figuran en el top 10, con el Manchester United y el Liverpool manteniendo las posiciones cuarta y quinta, respectivamente. El Arsenal, el Tottenham y el Chelsea ocupan los puestos 8, 9 y 10.

El Paris Saint-Germain ha caído una posición, situándose en el séptimo lugar, con un valor de 1.200 millones de euros, superado ligeramente por el FC Bayern Munich. La salida de superestrellas como Messi, Neymar y Mbappé podría afectar negativamente las perspectivas comerciales del PSG, reduciendo las ventas de merchandising, los valores de patrocinio y el compromiso de los aficionados internacionales.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.