El Ayuntamiento de Madrid instala una señalización en Usera para combatir el abandono de residuos

El Ayuntamiento de Madrid instala una señalización en Usera para combatir el abandono de residuos

El distrito de Usera, en Madrid, ha comenzado a implementar señalización en español y chino en una campaña del Ayuntamiento para frenar el abandono de residuos en la vía pública.

La iniciativa, que ya se encuentra visible en puntos estratégicos, forma parte de la campaña “Usera, tu casa”, destinada a informar a vecinos y comerciantes sobre el uso adecuado de los contenedores, además de advertir de sanciones por incumplimiento de la normativa.

En esta primera fase, se instalarán alrededor de 20 señales en diez ubicaciones de Usera. Sin embargo, para 2024, se prevé aumentar este número a 40 en 20 localizaciones distintas. La señalética, colocada en lugares de alta concentración de residuos, tiene como propósito instruir a los vecinos sobre la clasificación y disposición correcta de los desechos en los contenedores apropiados, maximizando su efecto informativo en áreas donde se generan más residuos.

Un plan de limpieza con apoyo vecinal y técnico

La selección de los puntos de señalización se ha decidido mediante una mesa técnica organizada en el marco del plan de limpieza de Usera, una iniciativa en la que han colaborado técnicos municipales y asociaciones vecinales. Entre las ubicaciones en las que se ha desplegado ya la nueva señalización se encuentran la Calle de Manuel Noya, el Mercado de Usera y la Plaza de los Ojos de la Mezquita, entre otras.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal delegado de Limpieza, josé antonio martínez páramo, y la concejala de Usera, Sonia Cea, han visitado esta mañana el primer punto de la señalización en Manuel Noya. Carabante ha subrayado el esfuerzo del Ayuntamiento por mejorar la limpieza del distrito y ha señalado que, desde el inicio de la campaña, las quejas por suciedad en la zona han disminuido considerablemente. “En los últimos tres meses del año pasado se recibieron unas 170 quejas, y en la actualidad se han reducido a 68”, señaló Carabante, quien también destacó que la Policía Municipal ha emitido 11 actas de sanción por incumplimiento de la normativa.

Sanciones y apoyo a la concienciación

Además de la señalización bilingüe, el Ayuntamiento ha distribuido folletos informativos en español, inglés y chino y ha lanzado un programa de visitas a comercios y residencias para explicar las normas de limpieza y el funcionamiento de la ordenanza. Las sanciones establecidas varían en función del tipo de residuo y pueden llegar hasta los 2.500 euros en caso de residuos voluminosos o el abandono de cartón fuera de los contenedores designados.

El concejal Martínez Páramo explicó que también se han identificado cerca de 100 puntos críticos de acumulación de residuos en Usera, donde se intensificarán las labores de sensibilización. Además, más de 5.000 pegatinas informativas, en varios idiomas, se repartirán para su colocación en contenedores residenciales, facilitando el acceso a las normativas a todos los ciudadanos.

Primeros paneles en chino en la capital

Por su parte, Sonia Cea, concejala del distrito, ha resaltado que esta es la primera vez que el Ayuntamiento incorpora el idioma chino en la señalización urbana de la ciudad, una medida impulsada en colaboración con las asociaciones de vecinos para asegurar la inclusión de toda la comunidad. Este enfoque multilingüe busca no solo informar, sino también facilitar la comprensión de las normativas de limpieza y fomentar el cumplimiento de la misma entre los residentes y comerciantes del distrito.

La campaña “Usera, tu casa” incluye además actividades de concienciación en centros de mayores, en el centro juvenil y en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.