La capital reitera su apoyo a las víctimas de violencia machista tras el caso Errejón

La capital reitera su apoyo a las víctimas de violencia machista tras el caso Errejón

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, reafirmó en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid el compromiso de la red municipal de atención a víctimas de violencia machista (SAVD24 horas) "independientemente del agresor y del peso político que tenga". Sus palabras surgieron en un contexto marcado por la controversia en torno al diputado Íñigo Errejón, un tema que ha sido recurrente en la sesión del Pleno de Cibeles.

Carolina Elías, concejala de Más Madrid, expresó en su intervención un apoyo incondicional a las víctimas de violencia machista y violencia sexual, a quienes dirigió el mensaje de “hermana, yo sí te creo”. La edil subrayó la importancia de que las víctimas reciban una atención adecuada y denunció el “efecto devastador” que generan las noticias recientes sobre estos temas, en referencia al caso Errejón. También insistió en que su grupo defenderá los derechos de las víctimas y trabajará en frenar las agresiones, “caiga quien caiga”, en un mensaje que apuntaba tanto al ámbito institucional como a las figuras implicadas.

Estado de la red municipal y demanda de mejora en las condiciones laborales

Durante la sesión, Elías trasladó la preocupación de su grupo por el estado del servicio SAVD24 horas, que ofrece atención urgente y apoyo a las víctimas de violencia machista en Madrid. La concejala reclamó la “dignificación de la atención a las víctimas” y condiciones laborales estables para el personal que trabaja en el centro. Además, criticó el hecho de que la última licitación externa de este servicio quedó desierta, situación que llevó a las trabajadoras a impugnar el proceso por considerar que “vulneraba sus derechos laborales y precarizaba la calidad de la atención”.

Fernández, en su respuesta, defendió el compromiso de la administración actual en el fortalecimiento de la red de apoyo a las víctimas y subrayó que esta estará disponible “para todas las mujeres que hayan sufrido cualquier tipo de agresión, sin importar quién sea el agresor”. Sin embargo, aprovechó para recordar una intervención de Elías en la última comisión del área, en la que habló de “violencia institucional” contra las mujeres, sugiriendo que Más Madrid debía aclarar su postura ante las acusaciones de encubrimiento en el caso Errejón.

Polémica política y referencias al caso Errejón

Fernández también hizo referencia a las recientes declaraciones de la exdiputada de Más Madrid Tania Sánchez, quien había señalado a Errejón como un “gran valor político”. Fernández acusó a Más Madrid y a su coportavoz de actuar con “hipocresía pura” al respaldar a Errejón en momentos críticos. Asimismo, apuntó al PSOE, señalando casos que afectarían su supuesta "tolerancia cero contra la violencia y la corrupción”, en alusión a figuras como Jesús Eguiguren o Tito Berni.

El delegado ironizó que la “única solución” que ofrece el PSOE a estas cuestiones es “un cursillo contra la masculinidad tóxica” y comparó esta iniciativa con la serie “Machos Alfa”, en tono crítico hacia las estrategias propuestas por algunos partidos ante las problemáticas de violencia machista y conductas tóxicas masculinas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.