La investigación sobre la UCM y Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid contará con 18 comparecientes

La comisión de investigación que evaluará un posible trato de favor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) hacia Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contará con 18 comparecientes y se desarrollará entre el 13 de noviembre y febrero, con una votación de conclusiones prevista para marzo.
El Partido Popular (PP) dispondrá de la mayoría de las citaciones, de acuerdo con el reparto de comparecientes aprobado por la Mesa de la comisión en la Asamblea de Madrid.
Te puede interesar
El plan de trabajo de la comisión, propuesto por el PP, distribuye los 18 comparecientes utilizando el sistema D'Hont, lo que le otorga al PP diez comparecencias, mientras que Más Madrid contará con cuatro, el PSOE con tres y VOX con una. Esta distribución ha suscitado críticas de los partidos de la oposición, que consideran que el método favorece al grupo mayoritario en detrimento del equilibrio en las intervenciones.
Agenda de comparecencias
La comisión celebrará sesiones con un máximo de tres citaciones por día, dos veces al mes. La primera reunión, programada para el 13 de noviembre, estará dedicada a las comparecencias iniciales, en la que se prevé la citación tanto de Begoña Gómez como del rector de la UCM, según ha adelantado el PP.
El calendario continuará con una sesión el 20 de noviembre, donde comparecerán altos cargos de universidades públicas madrileñas, como los rectores solicitados por los diferentes grupos. Para el 11 de diciembre, la agenda se centrará en los responsables de contratación y gestión económica de estos centros educativos, mientras que la última cita del año, fijada para el 18 de diciembre, se reservará para funcionarios y técnicos relacionados con los temas investigados.
Receso en enero y citaciones clave en febrero
La actividad de la comisión se interrumpirá en enero, mes inhábil en la Cámara, para retomarse en febrero con la última tanda de comparecencias, centrada en empresas patrocinadoras y colaboradoras de la UCM. Entre estas se encuentra Carlos Barrabés, empresario y una de las figuras investigadas en el proceso judicial en curso relacionado con las actividades de Gómez.
La comisión finalizará con un debate y una votación sobre las conclusiones en marzo, momento en que los grupos deberán decidir sobre las posibles responsabilidades y recomendaciones de actuación en relación a este presunto caso de trato de favor.