El Pleno abordará las proposiciones de ley sobre la gestión pública y el cambio climático

El Pleno abordará las proposiciones de ley sobre la gestión pública y el cambio climático

La Asamblea de Madrid será escenario de un nuevo Pleno en el que se debatirá la toma en consideración de dos proposiciones de ley.

La primera de ellas, impulsada por el Partido Popular (PP), busca mejorar la gestión pública en la región. La segunda, presentada por Más Madrid, tiene como objetivo mitigar el cambio climático mediante una transición ecológica justa.

Comisión de investigación sobre la UCM y Begoña Gómez

Además de las proposiciones de ley, la sesión estará marcada por la polémica en torno a la comisión de investigación que estudia si hubo trato de favor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) hacia Begoña Gómez, esposa del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La comisión fue creada para analizar posibles irregularidades en las cátedras y centros adscritos de la UCM, en particular en relación con la cátedra de Gómez.

Los grupos parlamentarios ya han registrado cerca de 150 solicitudes de comparecencia, entre las que destacan las de Pedro Sánchez, Begoña Gómez y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, estas solicitudes deben pasar primero por la Mesa de la Asamblea, controlada por el PP, que determinará si se ajustan al objetivo de la comisión.

El PP ha justificado la comisión afirmando que busca limpiar la reputación de la UCM, que, a su juicio, ha quedado dañada por las informaciones aparecidas en la prensa. VOX también ha expresado su interés en esclarecer los hechos relacionados con el denominado "caso Begoña", mientras que los grupos de izquierda han criticado la comisión, tildándola de "circo" y "persecución".

Sesión de control a Ayuso y las proposiciones de ley

El Pleno arrancará con la habitual sesión de control a la presidenta Díaz Ayuso. En esta ocasión, la nueva portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, debutará preguntando sobre la situación de la clase media. Por su parte, el PSOE abordará las listas de espera de pruebas diagnósticas, Más Madrid planteará cuestiones sobre transparencia y el PP se interesará por la situación social en la región.

Además, se tratarán otras cuestiones relacionadas con la gestión del Gobierno regional. Los consejeros deberán responder a preguntas sobre temas como la publicidad institucional, la ejecución presupuestaria, el abandono escolar, la vivienda o el acceso de los jóvenes a la cultura.

Tras la sesión de control, el Pleno abordará la toma en consideración de dos importantes proposiciones de ley. La primera de ellas, propuesta por Más Madrid, busca establecer un marco normativo para mitigar el cambio climático en la Comunidad de Madrid. Entre sus medidas más destacadas se encuentran la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el fomento de las energías renovables, así como la promoción de la economía circular. La ley también prevé aumentar la concienciación sobre el cambio climático mediante la educación ambiental y fomentar la investigación en tecnologías limpias.

La segunda proposición de ley, presentada por el PP, busca mejorar la gestión pública en el ámbito local y autonómico. Entre sus propuestas figura la eliminación del Consejo de la Juventud, que sería sustituido por un órgano adscrito a una consejería. Asimismo, se prevén cambios en el Programa de Inversión Regional (PIR), dando prioridad a los programas de competencias municipales, así como mejoras en la gestión de servicios urbanos de transporte público. La ley también propone la creación de un cuerpo de inspectores de servicios sociales y asignar al Consejo de Transparencia la protección de los denunciantes de corrupción.

Mociones y proposiciones no de ley

Posteriormente, el Pleno debatirá dos mociones subsiguientes a interpelaciones previas: una sobre la gestión de residuos, presentada por Vox, y otra relacionada con la juventud, planteada por el PSOE.

Finalmente, en el turno de las proposiciones no de ley (PNL), el PSOE propondrá una campaña institucional para prevenir la desinformación entre los jóvenes y crear un Programa Madrileño Juvenil contra la Desinformación. Por su parte, Más Madrid buscará garantizar la mejora de los baremos del Turno de Oficio y la Asistencia Jurídica Gratuita, para que crezcan al menos dos puntos por encima del Índice de Precios al Consumo.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.