Adif, UME y Guardia Civil intensifican las labores para despejar las vías de tren y las carreteras en Valencia tras el paso de la DANA

Adif, UME y Guardia Civil intensifican las labores para despejar las vías de tren y las carreteras en Valencia tras el paso de la DANA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, junto con Adif, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y La Guardia Civil, continúa los trabajos para recuperar infraestructuras afectadas en Valencia tras las recientes lluvias torrenciales causadas por la DANA.

Las labores se centran en despejar vías ferroviarias, así como en habilitar desvíos provisionales en carreteras fundamentales, buscando restablecer la movilidad lo antes posible.

La intervención prioritaria en carreteras comenzó en la A-7, donde se trabaja en un desvío provisional de tres carriles que permitirá reabrir parcialmente la conexión con la A-3 en los próximos días, aunque con limitaciones de velocidad. Este enlace, clave para el tráfico metropolitano, ha requerido la movilización de 50 camiones, bulldozers, grúas y personal operativo, incluyendo 40 conductores y un operador por cada máquina desplazada. También se han asignado 25 millones de euros de urgencia para reparar las carreteras A-7, N-330 y N-322, las más perjudicadas por la tormenta.

Limpieza y restauración de vías ferroviarias

En cuanto a las vías de tren, Adif avanza en la limpieza de las líneas de Cercanías en Valencia, un proceso fundamental para evaluar y comenzar la reconstrucción de infraestructuras dañadas. La colaboración con la UME y la Guardia Civil ha permitido el inicio de la retirada de barro, vehículos y otros materiales acumulados en las estaciones y tramos afectados.

Actualmente, en la línea Valencia-Silla (C1), se están despejando las vías y accesos en puntos críticos como las estaciones de Alfafar, Sant Lluís y Catarroja. En la línea Silla-Alzira (C2), los esfuerzos se han concentrado en limpiar las estaciones de Alzira y Algemesí, preparando la vía para las primeras labores de nivelación. En la línea Valencia-Buñol (C3), considerada una de las más afectadas, se ha retirado gran cantidad de vehículos atrapados en el entorno de Aldaia y se avanza en el despeje de las estaciones de Chiva y Cheste.

Reconstrucción de la alta velocidad Madrid-Valencia

La infraestructura de alta velocidad entre Madrid y Valencia también sufrió graves daños. Adif ha desplegado equipos que operan en tres turnos diarios para restablecer el servicio, especialmente en el Túnel de Torrent, donde las bombas de agua trabajan para eliminar la acumulación. En el túnel de Chiva, por el lado de Valencia, ya se han levantado las vías en varios tramos, y el acceso se ha mejorado utilizando zahorra artificial para asegurar el paso de maquinaria pesada.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha informado a través de redes sociales sobre la situación, destacando que el túnel de Torrent ha presentado más dificultades de las esperadas debido al volumen de agua acumulada, aunque se ha logrado habilitar una vía alternativa de acceso. En sus declaraciones, Puente subrayó la importancia de la dedicación del personal de emergencia y anticipó que la línea C3 será reconstruida prácticamente en su totalidad y electrificada.

Además, para mejorar la precisión de las labores de restauración, se están utilizando drones en diversas áreas afectadas.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.