Archivo provisional de la causa contra Errejón por agresión sexual

El Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid ha acordado este lunes archivar de forma provisional la causa contra el ex diputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual. La decisión se ha tomado debido a la baja médica de la abogada de la denunciante, la actriz Elisa Mouliaá. El juez Adolfo Carretero ha ordenado la suspensión de todas las actuaciones hasta que la letrada pueda retomar su actividad.
En el auto judicial, el magistrado Carretero indica que se suspende temporalmente el procedimiento, así como las declaraciones previstas, entre ellas las del propio Errejón y Mouliaá, que debían celebrarse este martes. La razón es la negativa de la actriz a designar a un abogado sustituto, lo que imposibilita continuar con el proceso. El archivo provisional tiene como objetivo evitar el vencimiento de los plazos de instrucción establecidos por la ley.
El juez ha subrayado que el archivo es temporal y no supone una resolución definitiva del caso. Una vez que la abogada de Mouliaá se reincorpore, el procedimiento podrá retomarse.
Elisa Mouliaá presentó la denuncia el 24 de octubre ante la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM). Según su testimonio, los hechos ocurrieron en septiembre de 2021, tras asistir a la presentación de un libro de Errejón. La actriz relató que, tras finalizar el evento, ambos fueron a tomar algo a un bar y luego asistieron juntos a una fiesta en casa de un amigo de ella.
Mouliaá afirma que, durante el trayecto en coche, Errejón mostró una actitud dominante. Una vez en el ascensor, él habría comenzado a besarla de forma violenta y a agarrarla por la cintura, dejándola "sin respiración". Ya en la fiesta, según la denuncia, el político la llevó a una habitación a la fuerza, donde se habrían producido varios tocamientos sin su consentimiento.
La denunciante también describe que, después de la fiesta, ambos se trasladaron al domicilio de Errejón. Allí, él habría continuado con los tocamientos a pesar de la incomodidad manifiesta de Mouliaá, quien le expresó su malestar diciendo: "Íñigo, 'solo sí es sí', parece mentira que me esté pasando esto contigo". Según su relato, este comentario puso fin a la situación.
Las fuentes jurídicas consultadas aseguran que los hechos denunciados podrían ser constitutivos de un delito de agresión sexual, el cual está castigado con penas de entre 1 y 5 años de cárcel, según el Código Penal español.
Aunque el archivo provisional implica la paralización temporal del proceso, no descarta la posibilidad de reabrir la causa una vez que la abogada de la denunciante esté disponible para retomar el caso. La situación genera incertidumbre, especialmente ante la relevancia pública tanto del acusado como de la denunciante, cuya versión de los hechos deberá ser valorada en sede judicial cuando se reanude la instrucción.
El auto dictado por el juez Adolfo Carretero pretende garantizar el cumplimiento de los plazos legales y la correcta representación legal de la denunciante, evitando así posibles nulidades procesales.