La Comunidad de Madrid lanza un nuevo proyecto de visitas a domicilio para apoyar a madres y familias vulnerables

La Comunidad de Madrid lanza un nuevo proyecto de visitas a domicilio para apoyar a madres y familias vulnerables

La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa piloto que ofrece visitas a domicilio de especialistas para apoyar a madres embarazadas y familias en situación de vulnerabilidad. Iniciado en abril del año pasado, este proyecto tiene como objetivo fomentar la protección de la maternidad y la infancia, reducir riesgos para la salud de los menores y promover la igualdad de oportunidades desde el comienzo de la vida.

El servicio, que comienza en el segundo trimestre de embarazo y se extiende hasta que los niños cumplen dos años, se lleva a cabo a través de visitas periódicas realizadas por equipos multidisciplinares. Estos equipos incluyen matronas, psicólogos y educadores sociales, quienes abordan diversos aspectos relacionados con el bienestar de la madre y el niño, según ha informado el Gobierno regional.

El programa de visitas se centra en la alimentación, el sueño, la higiene y el fortalecimiento del vínculo afectivo entre padres e hijos. También promueve la protección de los menores mediante recomendaciones sobre salud, seguridad y la aplicación de límites para evitar exposiciones a situaciones de riesgo. Los especialistas intervienen de forma activa en la detección y prevención de enfermedades de la infancia y asesoran a las familias para que mantengan al día las revisiones pediátricas.

La seguridad emocional de los niños también es una prioridad en este proyecto, ya que el programa trabaja en el ámbito emocional y relacional para garantizar que los menores puedan desarrollarse en un entorno de estabilidad y afecto, aspecto clave para su desarrollo saludable.

Con una inversión superior a 430.000 euros, financiada mediante fondos europeos, este programa piloto está operativo actualmente en los municipios de Collado Villalba y Torrejón de Ardoz, beneficiando a 56 familias y habiendo realizado hasta el momento 325 sesiones. Al finalizar el periodo de prueba, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales evaluará los resultados para valorar su posible integración en los servicios ofrecidos por los Centros de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF).

El acceso a esta iniciativa es sencillo y puede realizarse a través de varias vías: mediante recomendación de matronas que acompañan a las madres durante el embarazo, pediatras del niño, derivación de Servicios Sociales municipales, o por solicitud directa de las familias interesadas.

Este proyecto piloto pretende ser un modelo de atención directa e integral, y podría ampliarse a otros municipios de Madrid si los resultados obtenidos en esta primera fase demuestran un impacto positivo en el bienestar de las familias y los menores involucrados.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.