La Comunidad de Madrid moderniza la teleasistencia con nuevos dispositivos

La Comunidad de Madrid moderniza la teleasistencia con nuevos dispositivos

La Comunidad de Madrid ha renovado el 75% de los equipos de teleasistencia para personas dependientes en más de 60.000 hogares de la región, reemplazando los antiguos dispositivos analógicos por tecnología digital avanzada. Así lo ha anunciado este lunes la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante su visita a uno de los centros de coordinación del servicio.

El objetivo de esta renovación es reforzar el apoyo a personas mayores, en situación de dependencia o con discapacidad que residen en sus domicilios, proporcionando asistencia en remoto para garantizar su seguridad y bienestar diario. Entre los nuevos equipos se incluyen dispositivos de monitorización de actividad en el hogar y sistemas de dispensación automática de medicación, así como detectores de movimiento, fuego, humo y gas. También se han implementado adaptadores sensoriales para personas con discapacidades auditivas o visuales.

El Gobierno regional destinará una inversión total de 82,4 millones de euros para la adquisición e instalación de estos dispositivos, cuya distribución comenzó el pasado mes de agosto a cargo de empresas adjudicatarias. Con esta actualización, el servicio de teleasistencia se adapta a las necesidades de cada usuario, brindando una supervisión continua y atención profesional para minimizar los riesgos de incidentes domésticos y mejorar la calidad de vida.

Las personas beneficiarias de este servicio cuentan con un soporte especializado, que incluye atención sanitaria, apoyo social y otros cuidados esenciales para su vida cotidiana. La teleasistencia, que se presta de manera permanente, permite a los usuarios recibir ayuda profesional en casos de emergencia o asesoría en diversos ámbitos de la vida diaria.

Durante su visita al centro de coordinación, la consejera Dávila participó en una de las llamadas de supervisión, realizadas por un equipo de 150 profesionales que trabajan las 24 horas del día para responder a cualquier necesidad de los usuarios. Según Dávila, la personalización de la atención es posible gracias a un equipo de 450 profesionales, entre los que se encuentran psicólogos, trabajadores sociales y fisioterapeutas. Estos profesionales no solo se ocupan de la salud física de los usuarios, sino que también abordan problemas emocionales como la soledad y la escasa actividad social, especialmente en los casos más graves.

"Hemos podido comprobar el cariño, la cercanía y la humanidad que este servicio ofrece a familias cuyos miembros dependientes tienen poca actividad social. Para ellos, es un desahogo contar con un apoyo constante y especializado", expresó Dávila durante la visita.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.