El nuevo jefe superior de Policía en Madrid apuesta por reforzar la presencia en las calles

El nuevo jefe superior de Policía en Madrid apuesta por reforzar la presencia en las calles

El nuevo jefe superior de la Policía Nacional en Madrid, Javier Galván, ha destacado la lucha contra la violencia machista, la ciberdelincuencia, el crimen organizado y la presencia policial en las calles como las principales prioridades de su mandato. Durante su discurso de toma de posesión, celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno en Madrid, Galván se comprometió a trabajar "en colaboración continua con el Poder Judicial" y a incidir en la formación de todas las unidades de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM) para reducir las víctimas de violencia machista.

En cuanto a la ciberdelincuencia, Galván ha subrayado la importancia de mejorar las técnicas de investigación y aumentar la participación ciudadana a través de charlas y consejos de seguridad en colegios, centros de mayores y comercios. La formación en medidas de protección contra el fraude en transacciones electrónicas será una de las herramientas clave para combatir este tipo de delitos, según el nuevo jefe superior.

Además, Galván ha hecho hincapié en la necesidad de fortalecer la colaboración y coordinación con otros cuerpos de seguridad y servicios de emergencia, como La Guardia Civil, la Policía Local, los Bomberos, el Samur y la seguridad privada. "Visitaré a los alcaldes para conocer sus necesidades y demandas, y trabajaré junto a asociaciones y colectivos para atender sus preocupaciones", afirmó Galván, quien se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los agentes y a actuar con "determinación y eficacia".

Javier Galván agradeció la confianza depositada en él por los mandos y recordó su etapa en Asuntos Internos, así como el apoyo de su familia. También tuvo un emotivo recuerdo para los miembros del cuerpo fallecidos en acto de servicio. Galván concluyó su intervención rememorando los valores que asumió al ingresar en la Escuela de Policía de Ávila: "servicio, dignidad, entrega y lealtad".

Francisco Pardo Piqueras, director general de la Policía Nacional, también intervino en el acto, expresando su apoyo a los afectados por la DANA y elogiando el trabajo de los más de 4.000 agentes desplegados en la zona de desastre. "Estamos a su lado desde el primer momento para rescatar y ayudar a las víctimas", afirmó Pardo, quien subrayó que "ayudar, dar esperanza y seguridad" son pilares fundamentales del trabajo policial.

Pardo enfatizó la necesidad de colaboración entre las instituciones de seguridad, incluyendo la Fiscalía, la Judicatura y las Policías Locales, así como con empresas de seguridad privada y administraciones autonómicas. "Cuando trabajamos juntos, somos capaces de alcanzar logros extraordinarios", destacó el director general.

En relación con la Comunidad de Madrid, Pardo recordó que la región cuenta con más de 13.300 agentes de la Policía Nacional, que operan en un entorno con una población cercana a los siete millones de habitantes. Señaló que el aumento de la plantilla en los últimos seis años, con 1.748 agentes adicionales y 829 en prácticas, ha sido fundamental para mejorar la seguridad en la región.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.