Las empresas con ERTE de fuerza mayor deben gestionar el paro de sus empleados

Las empresas con ERTE de fuerza mayor deben gestionar el paro de sus empleados

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado que las empresas acogidas a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor tienen la obligación de tramitar la prestación de desempleo para sus empleados.

Para cumplir con este requisito, las empresas deben presentar una solicitud colectiva que permita a los trabajadores percibir su prestación sin demoras. Desde el ministerio advierten que, en caso de no realizar este trámite, la empresa deberá asumir el pago íntegro de los salarios de los trabajadores afectados por el ERTE.

Más de 2.000 empresas afectadas en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana, un total de 2.129 empresas han solicitado un ERTE por fuerza mayor como consecuencia de las inundaciones provocadas por la DANA. Según las cifras actualizadas este viernes por Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, estas solicitudes afectan a 23.555 trabajadores, que podrán acogerse a las prestaciones de desempleo tras la aprobación de los expedientes.

El Gobierno ha reforzado el recordatorio para garantizar que los empleados no sufran retrasos en la recepción de sus prestaciones, especialmente en situaciones de emergencia como las derivadas de desastres naturales. Las medidas buscan ofrecer protección tanto a las plantillas como a las empresas afectadas por las circunstancias excepcionales.

Las autoridades subrayan que el cumplimiento de las normativas laborales es clave para mitigar los efectos económicos de fenómenos como la reciente DANA, que ha causado graves daños materiales y afectaciones en diversos sectores económicos en la región.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.