Denuncian la credofobia en España: aumentan los actos de hostilidad y piden firmar un manifiesto

Denuncian la credofobia en España: aumentan los actos de hostilidad y piden firmar un manifiesto

El Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España 2023 revela un preocupante incremento en los actos de credofobia y lanza un manifiesto dirigido a los políticos para exigir medidas que protejan a las personas creyentes y sus derechos.

En días recientes, se presentó el Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España 2023, elaborado por una organización que defiende la libertad de culto en el país. Este documento detalla un notable aumento de actos de credofobia, definidos como hostilidad hacia personas o colectivos religiosos, e insta a las autoridades a adoptar medidas concretas para frenar este fenómeno.

Propuestas clave: protección de templos y libertad para rezar

El informe destaca que muchas comunidades religiosas han tenido que tomar medidas de seguridad extraordinarias, como instalar cámaras de vigilancia o contratar seguridad privada, para proteger sus templos y a sus fieles. Los responsables del informe consideran que esta situación es insostenible y reclaman que se refuercen las políticas públicas para garantizar la seguridad de estos espacios.

Otra de las demandas incluidas en el manifiesto es el respeto al derecho de rezar en cualquier lugar, ya sea frente a clínicas donde se practican abortos, sedes de partidos políticos o en espacios públicos. Asimismo, se aboga por mantener el delito de ofensa a los sentimientos religiosos en el Código Penal, argumentando que es una herramienta esencial para prevenir la intolerancia y los discursos de odio.

Denuncia al “laicismo beligerante”

El informe también alerta sobre lo que califican como un “laicismo beligerante” promovido desde algunas instituciones públicas. Según sus autores, este fenómeno fomenta la credofobia al presentar a las personas religiosas como ciudadanos de segunda clase. En este sentido, se solicita a los políticos que cumplan los acuerdos firmados por el Estado con las distintas confesiones religiosas, especialmente en lo relativo al derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones religiosas.

Partidos políticos señalados

El documento responsabiliza a partidos como el PSOE y Podemos de fomentar actitudes credófobas. Según los datos del informe, el PSOE estaría relacionado con 30 incidentes documentados en 2023, mientras que Podemos sería responsable de 13 casos. Los autores aseguran que seguirán señalando estas acciones y defendiendo la libertad religiosa frente a cualquier intento de limitarla.

Firma el manifiesto contra la credofobia

Para reforzar sus demandas, la organización ha lanzado un manifiesto dirigido a la ciudadanía, que puede firmarse de manera online en este enlace.

La organización afirma que cada firma será utilizada como respaldo en las reuniones con representantes políticos, incluyendo una próxima cita con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Con estas acciones, buscan combatir la credofobia y proteger los derechos de las personas creyentes en España.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.