El precio del alquiler en Madrid sube un 13,25 % en noviembre

El precio del alquiler en Madrid sube un 13,25 % en noviembre

El alquiler en la Comunidad de Madrid alcanzó un precio medio de 17,46 euros por metro cuadrado en noviembre, lo que supone un incremento interanual del 13,25 %, según el último informe de Pisos.com. Este crecimiento coloca a Madrid como la tercera comunidad autónoma con el mayor aumento en el precio del alquiler, 5,77 puntos por encima de la media nacional, que fue del 7,48 %.

En comparación con octubre, los alquileres en Madrid crecieron un 1,84 %, también el tercer mayor incremento mensual del país, frente al 0,34 % registrado a nivel nacional.

El informe sitúa a la Comunidad de Madrid como la segunda región más cara para alquilar vivienda, con un precio medio solo superado por Baleares (17,71 euros por metro cuadrado). Por detrás se encuentra Cataluña (13,89 euros). En el extremo opuesto, La Rioja (4,54 euros), Extremadura (5,10 euros) y Castilla y León (5,12 euros) fueron las comunidades con los precios más bajos.

A nivel nacional, el precio medio del alquiler se estableció en 11,93 euros por metro cuadrado. La Región de Murcia lideró las subidas mensuales con un 2,49 %, mientras que Navarra registró la mayor caída (-2,55 %).

En la ciudad de Madrid, el precio medio del alquiler en noviembre fue de 24,11 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento interanual del 18,18 %, la octava mayor revalorización del país. Respecto a octubre, el precio subió un 2,92 %, siendo la segunda mayor subida mensual tras Vitoria (2,93 %).

Madrid se posicionó como la segunda capital de provincia más cara para alquilar, superada únicamente por Barcelona (28,71 euros por metro cuadrado). Donostia-San Sebastián ocupó el tercer lugar con 18,34 euros por metro cuadrado. Por el contrario, las capitales más asequibles fueron Jaén (6,75 euros), Ciudad Real (7,37 euros) y Cuenca (7,57 euros).

Ferrán Font, director de Estudios de Pisos.com, alertó sobre la creciente dificultad para encontrar alquileres accesibles, especialmente para los jóvenes, quienes ven frenada su emancipación. "La escalada de las rentas convierte a muchos inquilinos en rehenes de su vivienda actual, al no poder asumir el coste de un nuevo contrato", afirmó.

Además, Font destacó la "tensión insólita" del mercado de alquiler, con renovaciones que implican subidas "inasumibles" y una oferta cada vez más reducida que obliga a compartir vivienda o buscar opciones alejadas de las zonas de interés.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.