Inaugurado el parque del Atlético de Madrid, el nuevo espacio verde de Madrid Río

El Ayuntamiento de Madrid ha culminado la regeneración urbana del ámbito Mahou-Calderón con la inauguración del parque del Atlético de Madrid, un espacio verde de más de 67.000 metros cuadrados construido sobre el cubrimiento de la M-30. Este proyecto forma parte de la transformación de Madrid Río, dando continuidad ambiental y peatonal a la zona en la que se encontraba el estadio Vicente Calderón.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, visitó este lunes la nueva área, cuyos trabajos, con un presupuesto de 12 millones de euros, han sido ejecutados por la Junta de Compensación Ribera del Calderón bajo la supervisión del Área de Obras y Equipamientos.
Homenaje al Vicente Calderón
Durante la inauguración, Almeida destacó esta operación como un ejemplo del Madrid del futuro, que prioriza la calidad del espacio público, la sostenibilidad y la mejora de infraestructuras mediante el soterramiento de 700 metros de la M-30. En el acto, el alcalde, junto al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, depositó una cápsula del tiempo en el punto donde se encontraba el centro del campo del estadio Vicente Calderón.
La cápsula contiene objetos emblemáticos, como una pieza de césped, una piedra y una butaca del antiguo estadio, una bandera y una camiseta del Atlético de Madrid, fotografías de los primeros y últimos goles, un cartel del primer partido y un mapa con los precios de las entradas del último encuentro.
Cerezo expresó su emoción por este homenaje al estadio, que fue hogar del equipo durante 51 años. "Es un lugar maravilloso donde los atléticos siempre tendremos recuerdos imborrables", afirmó.
Diseño sostenible y accesible
El parque cuenta con una pradera alargada con remates circulares inspirados en los circos romanos, tres hileras de árboles frondosos y una pista informal de atletismo de tres calles. Además, se han plantado más de 1.200 árboles, 4.500 metros cuadrados de césped y 9.000 arbustos, integrando criterios de sostenibilidad como pavimentos permeables, iluminación eficiente, agua regenerada para el riego y materiales reciclados procedentes de la demolición del estadio.
El nuevo espacio conecta las zonas norte y sur de Madrid Río mediante un paseo de 620 metros lineales accesible y adaptado a todas las normativas de accesibilidad universal. El diseño incluye taludes vegetales, bancos de granito y un camino ciclista sinuoso que atraviesa un bosque de pinos, ofreciendo vistas al río Manzanares.