Los obispos europeos piden un coordinador de la UE contra la credofobia

La Confederación de Conferencias Episcopales de Europa (COMECE) ha solicitado el nombramiento de un Coordinador de la UE para la lucha contra la credofobia. Esta propuesta fue presentada durante la 27ª edición del Desayuno Europeo de Oración, celebrado el 4 de diciembre de 2024 en el Parlamento Europeo, en Bruselas. La petición subraya la necesidad de garantizar una protección equitativa y eficaz de la libertad religiosa en Europa, en un contexto de crecientes desafíos para las comunidades cristianas.
Un derecho colectivo e individual
Durante el evento, Alessandro Calcagno, asesor de la COMECE para derechos fundamentales, destacó que la libertad de religión a menudo se percibe como un derecho "problemático", descuidándose su dimensión colectiva frente a la individual. Según Calcagno, la tolerancia no debe sustituir la protección de este derecho fundamental, que permite a las comunidades religiosas operar sin obstáculos ni prejuicios.
Además, Calcagno abogó por una mayor integración de la protección de la libertad religiosa en las políticas de la UE, mencionando ejemplos como la seguridad en los lugares de culto y la Protección de datos. Subrayó que este derecho no debe considerarse únicamente en relación con las minorías religiosas, ya que el enfoque de "mayorías frente a minorías" limita la efectividad de las políticas contra la discriminación.
Te puede interesar
Igualdad en la protección religiosa
La COMECE insistió en la necesidad de nombrar un coordinador específico para combatir la credofobia, similar a los existentes para las comunidades judía y musulmana. “No se trata de victimismo, sino de garantizar igualdad de acceso a herramientas de protección”, afirmó Calcagno. La alfabetización religiosa también fue propuesta como un medio para fomentar políticas más fundamentadas y combatir la discriminación religiosa.
Participación de expertos y líderes religiosos
El acto contó con la participación de figuras destacadas como la Dra. Katharina von Schnurbein, Coordinadora de la UE contra el antisemitismo, y la Sra. Anja Hoffmann, Directora Ejecutiva del Observatorio Europeo de la Intolerancia y la Discriminación contra los Cristianos. La moderación estuvo a cargo del eurodiputado lituano Paulius Saudargas. La conferencia concluyó con una oración ofrecida por Mons. Mariano Crociata, Presidente de la COMECE, quien bendijo a los asistentes.
La COMECE también destacó el artículo 17.3 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) como una herramienta clave para abordar cuestiones políticas concretas relacionadas con la libertad religiosa, instando a que se utilice más allá de debates genéricos.