Carabante acusa al PSOE de "mentira" y critica su "concepción soviética de la vivienda"

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha negado en el Pleno de Cibeles que el Plan Reside incluya un tope de precios en los alquileres, calificando las afirmaciones del PSOE como una "mentira" y criticando lo que definió como una "concepción soviética de la vivienda".
La discusión surgió tras las declaraciones del concejal socialista Antonio Giraldo, quien aseguró que el Plan Reside, que regulará el alquiler turístico y promocionará la vivienda de uso habitual, incluye un mecanismo que obliga a que los precios de los alquileres en edificios dotacionales catalogados dentro del entorno histórico de Madrid no superen el 30% de la renta media familiar del barrio donde se ubican. Giraldo afirmó que esta disposición era una adaptación de conceptos ya recogidos en la Ley Estatal de Vivienda.
Carabante rechazó estas afirmaciones, calificándolas de manipuladoras y recordando que las limitaciones de precios en viviendas asequibles o protegidas ya existen desde hace décadas en España. Sin embargo, señaló que el PP no comparte la filosofía de la Ley Estatal, que interviene en el precio de alquileres privados, argumentando que esto supone "intervenir la propiedad privada" y perjudicar a los pequeños ahorradores que poseen una segunda vivienda.
Durante el debate, Carabante cargó duramente contra la gestión del PSOE en materia de vivienda, acusándolos de incumplir sus promesas electorales. "Hace cinco años prometieron construir 184.000 viviendas y aún estamos buscando la primera", afirmó. Además, les reprochó haber vendido suelo público en Madrid Nuevo Norte por más de 1.234 millones de euros, pese a su compromiso de no hacerlo.
El delegado también lanzó una crítica velada al caso que implica al exministro socialista José Luis Ábalos, denunciando que el PSOE "sabe de vivienda para sus amigos o para las señoritas de sus amigos", mientras que el PP gestiona la política de vivienda "para los madrileños".
Giraldo también cuestionó la viabilidad jurídica del Plan Reside, señalando que las limitaciones de precios establecidas en el planeamiento municipal podrían sortear a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, Carabante calificó estas dudas como infundadas y comparó las declaraciones del edil socialista con las de Reyes Maroto, a quien acusó de confundir términos y manipular la información.
El delegado concluyó defendiendo las políticas de vivienda del Ayuntamiento liderado por el PP y pidió al PSOE que no entorpeciera su implementación. "Déjennos actuar y no pongan palos en las ruedas de una política que está demostrando ser un éxito", instó.
Escribir un comentario