La Comunidad aumentará un 28% las labores de prevención de incendios forestales con limpieza y desbroce

La Comunidad aumentará un 28% las labores de prevención de incendios forestales con limpieza y desbroce

La Comunidad de Madrid intensificará este año sus labores de prevención de incendios forestales, aumentando un 28,6% la superficie de montes tratada respecto a la campaña anterior, hasta alcanzar las 6.454 hectáreas. Los trabajos consistirán en tareas de limpieza, desbroce, eliminación de restos vegetales y mantenimiento de cortafuegos, según ha informado este martes el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante una visita a la urbanización La Berzosa, en Hoyo de Manzanares.

El incremento respecto a las 5.018 hectáreas de 2023 permitirá reforzar la protección frente a incendios en 58 municipios, gracias al trabajo de 304 efectivos integrados en 25 retenes forestales, que actuarán entre octubre y mayo, periodo de riesgo bajo y medio.

El pastoreo preventivo será la herramienta principal, con desbroce a diente de rebaños en 4.140 hectáreas, una técnica tradicional que ayuda a mantener a raya la vegetación seca y el matorral. Además, se trabajará en 1.700 hectáreas de fajas auxiliares, 396 de repaso de cortafuegos con maquinaria pesada y 218 de siega de pasto.

Novillo ha recordado que las urbanizaciones cercanas a áreas forestales, como La Berzosa, deben contar con medidas de autoprotección, contempladas en el Plan INFOMA, como fajas perimetrales de 30 metros libres de vegetación seca y mantenimiento de los árboles podados y aclarados.

Los ayuntamientos ubicados en zonas de alto riesgo están obligados a desarrollar sus propios planes municipales contra incendios forestales, como ya ha hecho Hoyo de Manzanares, coordinados con el Cuerpo de Bomberos autonómico. Este año se prevén 130 intervenciones de desbroces, podas, apeos, cortes de ramas y retirada de restos vegetales.

El operativo cuenta con vehículos de extinción preparados para realizar ataques rápidos a conatos, impidiendo que se propaguen, además de maquinaria pesada como tractores de cadenas, motoniveladoras y rodillos, fundamentales para el mantenimiento de 380 hectáreas de cortafuegos y 61,5 kilómetros de caminos forestales.

Las actuaciones se desarrollarán en seis áreas clave: Lozoya-Somosierra, Parque Nacional Sierra de Guadarrama, Zona Centro, Sur-Occidental, Campiña del Este y Comarca de Las Vegas, priorizando los espacios con mayor carga vegetal y riesgo potencial.

Con la llegada del periodo de riesgo alto, de junio a septiembre, estos efectivos se integrarán en el Plan INFOMA, que en 2023 movilizó a 5.924 profesionales y voluntarios, entre bomberos, agentes forestales, personal de emergencias del 112 y Protección Civil, junto al Equipo de Respuesta Logística Inmediata (ERIVE).

El pasado verano se produjeron 239 incendios forestales en la región, por debajo de la media de la última década, situada en 280. El 75% fueron conatos, afectando a menos de una hectárea, mientras que la superficie total calcinada ascendió a 1.667 hectáreas, de las que 1.208 correspondían a pasto y 449 a matorral, zonas que se regeneran con mayor rapidez.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.