Exposiciones en Madrid hoy: Arte, historia y cultura en la agenda de la ciudad

Te proponemos para esta semana visitar las siguientes exposiciones en Madrid.
Propuesta de ocio para los próximos días en Madrid Si eres un amante del arte y la historia, Madrid tiene una serie de exposiciones interesantes que no te puedes perder en los próximos días: 1. "Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" es un proyecto de investigación y divulgación en torno al concepto de metrópoli que el arquitecto Antonio Palacios creó para la ciudad de Madrid. Esta exposición estará disponible en CentroCentro hasta el 6 de julio. 2. En el Museo Naval puedes visitar "Annus Mirabilis. Salvador de Bahía 1625 "El crédito de España”, una muestra que celebra los cuatro siglos transcurridos de grandes victorias protagonizadas por las armadas y ejércitos de Felipe IV. Disponible hasta el 27 de julio. 3. "Del juguete al cielo" es una exposición que presenta una selección de piezas originales de las mejores jugueteras españolas de los siglos XIX y XX. Puedes visitarla en la Sala 1 de Exposiciones de Conde Duque hasta el 20 de abril. 4. En el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza puedes disfrutar de una visita guiada a las obras maestras de la colección permanente del museo en compañía de un guía experto. Las visitas son los fines de semana y festivos. 5. En el mismo museo, puedes disfrutar de "Ayako Rokkaku. Para los momentos en que te sientes paraíso", un recorrido por la evolución artística de la artista japonesa a través de una treintena de obras entre las que se incluyen pinturas, esculturas e instalaciones. Más información en este enlace. 6. Por último, no te pierdas "Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear". Lamentablemente, la descripción y la fecha de la exposición no fueron proporcionadas en la fuente original. ¡Disfruta de estas maravillosas exposiciones en la ciudad de Madrid!
Madrid se prepara para una serie de exposiciones culturales y artísticas en los próximos días, convirtiéndose en un epicentro de arte y cultura. En primer lugar, el Espacio Cultural Serrería Belga acogerá la exposición 'Después de todo', que presenta una reflexión de la historia próxima mediante el uso de la fotografía, como parte del festival PHotoESPAÑA 2025. La exposición estará disponible desde el 3 de junio hasta el 13 de julio. Por otro lado, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid acoge la exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano', que descubre la verdadera historia de los gladiadores y muestra su armamento original reuniendo más de 170 piezas. Esta exposición estará disponible hasta el 28 de mayo. La Nave 0 albergará la exposición 'Abierto X Obras' en la que la artista generará un ecosistema de membranas arrugadas que harán exudar las fracturas del edificio. Esta exposición estará disponible desde el 10 de abril hasta el 20 de julio. Además, 'Hortaleza, un viaje en el tiempo' es una exposición que ofrece un relato cronológico de la historia de Hortaleza y Canillas como parte del programa de actos del 75º aniversario de su adhesión a Madrid. Esta exposición estará disponible en el El silo de Hortaleza hasta el 31 de mayo. Finalmente, la Casa Árabe acoge la exposición 'Cómic palestino. Voces propias, grito colectivo', que reúne obras de artistas palestinos que ofrecen una perspectiva alternativa sobre su país. Esta exposición, enmarcada en el programa Cultura para la Paz entre España y Palestina, estará disponible hasta el 18 de mayo.
Propuesta de ocio: Exposiciones en Madrid Si estás buscando planes culturales en Madrid, la ciudad ofrece una amplia variedad de exposiciones para todos los gustos. Aquí tienes algunas propuestas destacadas: Barjola. Retrato apócrifo de la soledad y la independencia es una exposición que se puede visitar hasta el 19 de junio en el Museo de Arte Contemporáneo. Para los amantes de la historia, El tesoro Samurái de la Real Armería es una colaboración entre Ubisoft España y Patrimonio Nacional que combina tradición y tecnología para recuperar un kabuto del Japón Feudal. La exposición estará disponible en la Galería de las Colecciones Reales hasta el 20 de abril. En la Casa del Lector - Matadero se puede visitar hasta el 15 de septiembre la exposición Carmen Martín Gaite y el collage: un diario en libertad, con motivo del centenario del nacimiento de la escritora. El Museo Reina Sofía acoge hasta el 13 de junio Ritmos. Imágenes de trabajo femenino, una exposición que analiza los cambios y continuidades que trae el trabajo a la identidad femenina antes, durante y después de la Guerra Civil. Madrid ¡Viva la Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria es una exposición que presenta una selección de piezas como óleos, dibujos, carteles o fotografías que aportan una imagen global de la bohemia literaria. Estará disponible en el Museo de Historia hasta el 1 de junio. Para los fans de la serie de televisión Friends, llega a España por primera vez The FRIENDS™ Experience: The One en Madrid. Esta experiencia inmersiva estará en IFEMA MADRID - Pabellón 14.1 hasta el 29 de junio.
Propuesta de ocio en Madrid Para los amantes del arte y la cultura, Madrid ofrece varias exposiciones que no pueden faltar en su agenda de ocio. La primera propuesta es la "Frida Kahlo: Experiencia Live Art y Muestra Gastronómica", una experiencia única para descubrir a la artista mexicana desde una perspectiva inédita y profunda. La exposición se encuentra en el paseo del Pintor Rosales, 30 y estará disponible hasta el 31 de mayo. En el Museo del Traje, la artista Narelle Jubelin presenta "Cajón de sastre, etcétera", una selección de piezas del museo rastreando sus orígenes. La exposición estará abierta hasta el 25 de mayo. El Museo Lázaro Galdiano acoge la muestra "Aitor Ortiz. Entre arquetipos y artefactos" que reúne más de 60 obras del autor bilbaíno, incluyendo fotografías, esculturas de pequeño y gran formato e instalaciones. La exposición estará disponible hasta el 27 de abril. En El Águila, se puede visitar la exposición "José Luis Alonso Mañes. Una vida para el teatro" que indaga en la trayectoria tanto personal como profesional del aclamado director de teatro. La muestra estará abierta desde el 27 de febrero hasta el 25 de mayo. En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se puede disfrutar de la exposición "Aguafortistas. Fortuny, Haes, Baroja, Solana…" que muestra cómo artistas del último tercio del siglo XIX y primer cuarto del XX crearon una nueva era para la estampa gracias a la práctica del aguafuerte. La exposición estará abierta hasta el 18 de mayo. Finalmente, en el Palacio de Liria, la artista portuguesa Joana Vasconcelos presenta "Flamboyant. Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria", una intervención en los salones y jardines del palacio. La exposición estará disponible hasta el 31 de julio. Las entradas ya están a la venta.
Propuesta de ocio para los próximos días en Madrid Madrid se viste de arte y cultura estos días con una serie de exposiciones que no puedes perderte. En primer lugar, el Museo de Historia acoge 'Invictus. El Deporte madrileño a través de sus trofeos', una exposición honorífica y conmemorativa en virtud del espíritu del deporte madrileño. Esta muestra estará disponible hasta el 27 de abril. Por otro lado, el Museo Nacional de Antropología nos transporta a la India a través de la exposición 'Caminos místicos. Tradiciones vivas del arte de la India'. Esta muestra reúne más de 70 obras de arte contemporáneo inspiradas en mitos, leyendas y textos sagrados del subcontinente. Podrás disfrutarla hasta el 20 de abril. Finalmente, el Museo Nacional de Ciencias Naturales nos ofrece 'El ojo de la ballena. Una exposición de fotografía científica'. Esta exposición presenta fotografías obtenidas por microscopía electrónica centradas en el estudio de las células de la retina del ojo de varios rorcuales. Esta exposición estará disponible hasta el 18 de mayo. No pierdas la oportunidad de sumergirte en estas experiencias culturales únicas en la ciudad de Madrid.