Madrid denuncia la negativa del Gobierno a autorizar seis unidades docentes para formar sanitarios

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha criticado este sábado la decisión del Gobierno de no autorizar la acreditación de seis unidades docentes destinadas a la formación de profesionales sanitarios.
Matute ha insistido en la necesidad de contar con más especialistas y ha señalado que la falta de personal sigue siendo un problema estructural en el sistema de salud.
"Nosotros ponemos todo de nuestra parte para conseguir profesionales porque son quienes deben llenar los centros de salud, pero la semana pasada nos han comunicado que no nos autorizan la acreditación de seis unidades docentes", ha denunciado la consejera en declaraciones a la prensa desde el Hospital Enfermera Isabel Zendal.
Además, Matute ha reprochado al Ministerio de Sanidad la falta de facilidades para la homologación de médicos extracomunitarios, lo que, según ha afirmado, dificulta aún más la cobertura de plantillas. "Luchamos con uñas y dientes para conseguir que los equipos estén al 100%, pero el Ministerio no nos lo pone fácil ni ayuda, cuando debería tener un plan nacional de recursos humanos sólido", ha asegurado.
Por otro lado, la consejera se ha referido a la manifestación convocada esta tarde por la situación del Centro de Salud Los Rosales, en Villaverde. En este sentido, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional para garantizar que todos los centros de salud cuenten con el 100% de sus plantillas, pese a las dificultades que enfrenta el Sistema Nacional de Salud por la escasez de profesionales.
Asimismo, ha explicado que el proceso de movilidad de los sanitarios está acordado con la Mesa Sectorial y que, actualmente, el 60% de los turnos están cubiertos. "De los 22 centros críticos que nos encontramos, solo entre 2 y 4 presentan dificultades en este momento, dependiendo de bajas y movilidad del personal", ha precisado Matute.
La situación de los recursos humanos en sanidad sigue siendo motivo de enfrentamiento entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad, en un contexto en el que la falta de profesionales continúa generando tensión en el sector.
Escribir un comentario