Almeida cuestiona el 8M de la izquierda y les insta a "callar y pedir disculpas" tras los casos de Monedero, Errejón o Ábalos

Almeida cuestiona el 8M de la izquierda y les insta a "callar y pedir disculpas" tras los casos de Monedero, Errejón o Ábalos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado duramente a la izquierda en relación con la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, instándoles a "callarse y pedir disculpas" por los escándalos relacionados con figuras como Íñigo Errejón, José Luis Ábalos y Juan Carlos Monedero.

Desde Moratalaz, donde ha visitado un proyecto de murales, Almeida ha arremetido contra los partidos progresistas preguntándose "qué va a celebrar la izquierda el 8M". "¿Van a celebrar que Ábalos contratara a una persona de un catálogo de prostitutas con fondos públicos? ¿Van a celebrar que aprobaron una ley que puso a violadores en la calle? ¿O que los fundadores de Podemos y Más Madrid ahora están envueltos en conductas cuanto menos muy discutibles?", ha planteado el regidor madrileño.

El alcalde ha acusado a la izquierda de haber utilizado la igualdad como un arma de confrontación y ha exigido que pidan perdón "por haber llenado de hipocresía el discurso público y por señalar a los que no pensaban como ellos, aunque actuáramos de manera distinta a como han actuado ellos". En este sentido, ha afirmado que "es más importante actuar correctamente que hablar y señalar al otro" y ha advertido que "no vamos a aceptar ni una sola lección más de la izquierda en materia de igualdad".

Almeida ha defendido que la igualdad "no se hace desde las pancartas, sino desde las políticas y decisiones que realmente la fomentan, y no desde actuaciones que suponen el acoso a las mujeres".

Monedero y la "ocultación" de Podemos

El alcalde también se ha referido a las recientes informaciones sobre Juan Carlos Monedero, investigado por la Universidad Complutense por un presunto caso de acoso sexual y denunciado internamente en Podemos. "No debemos pensar que Juan Carlos Monedero compartimentaba sus comportamientos en el ámbito sexual, es decir, lo que hacía en Podemos lo hacía en la Complutense, y lo que hacía en la Complutense lo hacía en otros sitios", ha señalado.

Asimismo, ha acusado a Podemos de haber tratado de ocultar estas acusaciones, asegurando que los casos de Monedero no son "hechos aislados, sino un patrón de conducta" dentro del partido morado, Más Madrid y el PSOE. En este sentido, ha recordado que José Luis Ábalos, cuando era secretario de Organización del PSOE, también se vio envuelto en polémicas, y ha mencionado el escándalo del "Tito Berni", exdiputado socialista implicado en una trama de corrupción y prostitución.

Para Almeida, "Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias o Íñigo Errejón no debían estar en la vida pública española desde hace muchos años y, a tenor de esto, se ratifica que no debían haber estado nunca".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.