Madrid inaugura su primera Red de Miradores Estelares para la observación del firmamento

Los amantes de la astronomía en Madrid ya pueden disfrutar de los cielos estrellados sin salir de la región. La Mancomunidad del Embalse del Atazar ha anunciado la creación de la primera Red de Miradores Estelares de la Comunidad de Madrid, conformada por seis enclaves situados en El Atazar, El Berrueco, Cervera de Buitrago, Patones, Puentes Viejas y Robledillo de la Jara.
Cada uno de estos miradores ofrece una perspectiva única del cielo nocturno, adaptada a su ubicación y orientación, permitiendo a los visitantes contemplar distintos fenómenos astronómicos. Estos espacios, ubicados en caminos públicos o en las inmediaciones de los municipios mencionados, cuentan con condiciones idóneas para la observación del firmamento, gracias a la baja contaminación lumínica y su posición privilegiada.
Para mejorar la experiencia, cada mirador cuenta con una audio-guía interpretativa disponible en la página web del proyecto, lo que permite disfrutar del cielo en cualquier época del año.
Desde la Mancomunidad del Embalse del Atazar recomiendan a los visitantes llevar calzado adecuado y ropa de abrigo, ya que en algunos casos es necesario recorrer a pie hasta 1,8 kilómetros para llegar a los miradores. También aconsejan portar una linterna y asegurarse de que la batería del teléfono móvil esté completamente cargada para garantizar una experiencia segura y cómoda.
Con esta iniciativa, Madrid refuerza su compromiso con la divulgación científica y el turismo sostenible, ofreciendo a sus ciudadanos la posibilidad de explorar el cosmos sin alejarse de la comunidad.
Escribir un comentario